Mostrando entradas con la etiqueta Lauren Oliver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lauren Oliver. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2012

::Reseña: Pandemonium de Lauren Oliver::


Una de las cosas que más me gusta y ya se habrá notado, son los retos xD, El reto Delirium me gustó mucho en su día, no mucha gente tiene la oportunidad de poder leer un libro antes de la fecha oficial de su publicación y eso es algo que no sé ahora explicar pero ver que te ofrecen una oportunidad así es algo genial porque confían en ti. Lo que más me ha gustado de éste reto es precisamente como esa confianza se muestra de nuevo con más personas porque con Pandemonium hemos hecho equipos para de una forma más didáctica y divertida poder volver a disfrutar de la oportunidad, es una experiencia a la que ojalá más gente se pudiese apuntar y a la que más editoriales se sumasen. Después de recibir en mano el ejemplar de Mi compi Bruja En la Luna y haberlo deborado en un día os dejo con los nombres de mi querido equipo 10 y el cartel del cual se hizo cargo Bruja. Los miembros son: Miembro 1 - Bruja en la Luna, Miembro 2 - El Cuaderno de Cidipe, Miembro 3 - Noche de palabras. Yo soy el Miembro 2 y ésta es mi reseña sobre Pandemonium segunda parte de la saga Delirium, espero que os guste, habrá cosas que comparta y otras que no con mis compis y participantes pero cada uno tiene su opinión y me gusta ser sincera, os dejo con la ficha y reseña :D




A la venta el 21 de febrero
Título: Pandemonium
Autora: Lauren Oliver
Nº Tomo: 2
Edad: +13
Páginas: 379
Argumento: Lena debe luchar, ahora sin Alex, por un mundo en el que el amor no sea considerado una enfermedad. ¿Será capaz de volver a enamorarse?
*Leer primer capítulo

-*RESEÑA*-

El amor, la más letal de las cosas letales.
El amor que mata.
Tanto si lo tienes...
Como si no.

Antes...

En Delirium nos encontrábamos ante una nueva distopía en la cual se presentaba el amor como una enfermedad peligrosa que hay que operar o nos destruirá. Lauren nos adentro de lleno en un futuro New Hampshire donde el amor una enfermedad que se opera a todo el mundo a los 18 años, los libros, música... relacionados con esos temas están prohibidos y ya sabemos que pasa cuando alguien rompe las normas. Lena será una persona más que se una a pensar que el amor no es tan peligroso cuando aparece en su vida un chico llamado Álex. SPOILER: Se enamoran poco a poco y deciden fugarse a Tierra Salvaje para vivir su amor libremente, pero algo en el plan hace que solo Lena sea capaz de atravesar la valla que separa esas dos ideologías Álex está al otro lado lleno de agentes y ensangrentado. Lena huye como el le dice y se adentra en un nuevo mundo desconocido para ella y sola. 


Aviso que Pandemonium puede contener spoilers de Delirium


...Entonces

Te amo. Recuerda. Eso no pueden quitártelo.

Nos adentramos junto Lena en un nuevo campo de batalla en la historia, situado en la parte este de Rochester en New Hampshire, conocida en Delirium como Tierra Salvaje. El libro comienza con una situación en la que Lena está en clase y eso puede descentrar un poco pero después conforme avanza se va comprendiendo el porqué.

No hay un antes. Solo hay el ahora y lo que venga después
(Raven)

El estilo de Pandemonium es totalmente nuevo, ahora los capítulos se dividen en "Antes" y "Entonces". En el primero Lena narra la historia donde se quedó en la actualidad de Delirium y en el segundo la actualidad de verdad, la historia que realmente está pasando. Eso me ha gustado bastante porque pocas sagas, creo que no me he leído ninguna, cambia el estilo narrativo en cada nuevo libro, y eso es algo novedoso te hace pensar como será el siguiente porque no te lo esperabas. Piensas que te vas a liar con las dos historias pero no es así, están bien divididas, alternadas y casi a partes iguales aunque cuando te vas acercando al final se van haciendo más cortas y aceleras tu también para ver que pasa en la siguiente escena.

Otro punto también sobre el estilo es el cambio favorable de portada, aunque no me suelen gustar esos cambios de portadas porque acabas teniendo libros que parece que no tengan nada de relación, si es para mejor los acepto, y es que con Delirium esperaba otra portada, porque aunque el diseño no está mal, comparada con otras ediciones :S, aunque parece que también a este le van a cambiar la portada aunque no ha sido todavía me parece :).

Este es el mundo en el que vivimos: un mundo de seguridad, felicidad y orden, un mundo sin amor.
(Lena)

Pasando a los personajes prepararos para un completo nuevo reparto, olvidaros de Hana, Carol, Grace... aparecerán como recuerdos en la mente de Lena al igual que Álex. Ahora le toca la carta de presentación a los habitantes de la Tierra Salvaje, entre ellos encontraremos mucha variedad desde la pequeña Blue, un chico rubio que siempre sonríe, otro chico que mira mal... hasta personas mucho mayores que ella y también de más o menos su edad, como Raven. Nuevos personajes, nuevos puntos de vista y nuevas aventuras se juntan en Pandemonium.

Gente responsable, alegre, triste, con sueños, esperanzas y poco que llevarse a la boca. Personas delgadas pero fuertes y resistentes, de gran inteligencia y con espíritu de supervivencia así les ha hecho la frontera, así son los nuevos compañeros de Lena. Bien definidos aunque su papel sea pequeño en la historia Lauren sigue haciendo que conozcamos en primera persona los pasados de algunas de ellas y a su tiempo como si fuesemos Lena.

Y Lena comenzará a ver de verdad lo que es el trabajo duro y ganarse la comida, eso iniciará un nuevo cambio en nuestro personaje, comenzará a sentir lo que es el hambre, la escasez de cosas y una vida pobre en general y el miedo, volviéndose un poco más dura con el paso de acontecimientos.

Los sacerdotes y los científicos llevan razón en una cosa: en nuestro corazón, en el fondo, somos como animales.
(Lena)

He llegado a estar tan enganchada que no podía dejar de pensar cual iba a ser el siguiente paso de la pluma de Lauren. Pero antes de llegar ahí tengo que decir que al principio se me hizo un poco lenta la historia, durante un tercio la mayoría son abundantes descripciones ya que Lena llega por primera vez a un sitio que no conoce con personas que no había visto antes, narra sus experiencias en esa tierra por lo que no esperes un comienzo repleto de acción y luchas, todo a su debido tiempo querido lector :)

Y es que, no solo ha habido un cambio de estilismo en el libro, también en la historia, una vez conocido el problema que se cierne sobre la sociedad de eliminar el sentimiento del amor y todo lo relacionado, ahora vamos a conocer de cerca las repercusiones que han tenido esas operaciones en distintas personas, muchos huyeron, otros acabaron locos.... nos acercamos al punto de ebullición de la saga, ahora toca volverse fuerte y luchar.

Me ha recordado un poco al estilo de Rachel Mead en la parte distributiva de "lo mejor siempre al final" para dejarte con la miel en los labios. Aunque creo que a mi gusto Delirium me enganchó algo más, Pandemonium está a la altura. Pero Lauren sigue manteniendo ese toque de pluma que te engancha como comenté en la reseña de Delirium. Ese final Lauren!!!! me parece muy fuerte que tenga que estar en tensión otra vez esperando jooo

Si quieres algo, si lo haces tuyo, siempre se lo estarás quitando a otra persona. Esa es otra regla. Y algo debe morir para que otros vivan.
(Raven)

En cuanto a la trama, vamos a encontrar bastantes giros algunos inesperados, pero otros algo predecibles, Pandemonium es como una iniciación a algo que pinta grande, con Delirium conocimos a los (ASD) y el funcionamiento interno de la sociedad y ahora conocemos la parte externa, la otra cara de la moneda, falta el siguiente paso y yo no quiero esperar un año para seguir con la historia >//<!

Encontraremos buena dosis de acción en más partes que en su antecesor, y menos escenas de tema amoroso que me engancharon el Delirium, vamos a pasar verdadero frío, miedo y tensión, hasta sudaremos con la nueva Lena. No quiero contar ni desvelar más porque me gustaría que muchas cosas que no he contado y personajes que no he presentado los descubrieseis vosotros mismos porque si no el libro no tiene esa magia :)

En conclusión, Pandemonium es una perfecta continuación de Delirium, engancha, emociona, salpica el drama, roza el suspense y desborda acción y reflexión a partes iguales. Creo que le ha faltado algo, pero ha evolucionado bastante y esperaremos (cada vez con menos uñas) la tercera parte ¿superará a Pandemonium?.

Os dejo enlazada algunas canciones que he escuchado leyendo el libro :D



Agradecimiento a SM por confiar en los bloggeros y cedernos esta oportunidad:

Saludiiis

Aran*

sábado, 19 de febrero de 2011

::Reseña: Delirium de Lauren Oliver::


Imagina un mundo sin sentimientos








 Título: Delirium
Autora: Lauren Oliver
Código: 132863
Páginas: 448
Formato: Rústica
ISBN: 9788467547337
PVP: 15.95
Edad: 13 a 18 años


+Información:http://www.literaturasm.co/Delirium.html
Argumento: Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora...


_*Reseña*_

Hola atod@s!!! Aquí estoy por fin con la reseña de Delirium, gracias a todos vosotr@s gracias >

Bueno, os comento que el libro publicado por la misma autora "Si no despierto" no he tenido el placer todavía de leérmelo así que yo no puedo deciros aún si sigue en su línea ni si está igual de mal o bien :), pero si puedo deciros que es verdad que puede que os parezca que tiene un toque parecido a "Traición" de Scott Westerfeld, pero muy poco, únicamente si os habéis leído algo del libro, en el tema de que todos tienen que pasar por quirófano para hacerse una operación y hay un grupo de personas que están en contra, pero por lo demás es totalmente distinto, luego veréis porqué.

Para centrarnos un poco, la historia transcurre por lo que parece en un futuro que parece no muy lejano a mí parecer, en concreto en un futuro de una ciudad de Estados Unidos, donde transcurre toda la acción del libro. La cita que os pondré abajo es por lo que se me viene a la mente un futuro de dentro de algunos años :)

"(...) Ya casi nadie tiene coches, y menos todavía vehículos que puedan circular. El petróleo está rigurosamente racionado y es muy caro. Algunas personas de clase media tienen coches inmóviles delante de su casa, como estatuas frías e inservibles, con los neumáticos sin estrenar. (...)

Lena

En la historia que Lauren nos propone se trata un tema que muchas veces yo misma me he preguntado ¿es el sentimiento del amor una enfermedad?.... pues bien la trama de la historia es eso y a través de una serie de personajes vamos a conocer las distintas respuestas que hay para la pregunta anterior. Pero las vamos a conocer en un mundo totalmente distinto al de ahora, es decir, ahora todo el mundo debe operarse a los 18 años de edad para eliminar el sentimiento del amor !! y no solo eso, son tiempos oscuros en el libro, ya puedes ir olvidándote de hacer planes de futuro con tu vecino... ya averiguaréis porqué :)


Amor: una sola palabra, una cosa pequeña, una palabra no mayor ni más larga que el filo de una navaja. Eso es lo que es: una cuchilla. corta tu vida por el centro, separándolo todo en dos, haciendo que caiga a uno u otro lado. Antes y después.

Antes y después: Pero también durante: un instante no mayor ni más largo que el filo de la navaja.

Esos personajes van a conseguir que no te despegues del libro, podemos encontrar a tres personajes principales, Hana (amiga de Lena), Lena y Álex... pero los más importantes son Lena y Álex. Después están la tía de Lena, Carol, sus dos sobrinas Jenny y Grace (muy distinta la una de la otra) y su tío, aparte claro de la policía que interviene a lo largo de la historia cada dos por tres....

Álex es un personaje que sencillamente os va a enamorar... (L) y también es una caja de sorpresas llena de secretos que se revelan a lo largo de los capítulos. Y Lena es un personaje que al principio no me caía del todo bien pero evoluciona muchísimo en este primer libro(lo contrario que Tally de Traición) y ahora me cae muy muy bien  :), tiene un pasado de película y una serie de ideas firmes que le han fijado en la cabeza y que no me gustan  ni un pelo....

En cuanto alzo la vista, sus ojos se clavan en mí. Me quedo sin aire y todo se congela por un instante, como si le estuviera mirando a través de la lente de mi cámara, con el zoom a tope; como si el mundo se detuviera en ese breve lapso de tiempo, entre la apertura y el cierre del obturador.

Lena

La forma de escribir de Lauren hace que la trama del libro sea envolvente, aunque tengo que decir que algunos párrafos se me han hecho largos durante la lectura junto con algunas descripciones de más... Para mí es a partir del capítulo 14 cuando me he enamorado del libro y empiezan a ocurrir cosas....

Es decir, durante ese capítulo, yo me he abrazado a una almohada a la que he dejado medio hecha polvo.... xD casi me tiro el Nestea encima, he lanzado una rosquilleta (no me preguntes como ni porqué) que ha salido disparada detrás de la mesa del ordenador que no puedo mover, por lo que todavía no sé nada de ella :) etc... Creo que me altero igual o más que la protagonista con el tema de las redadas :S....
Y el final.... hay el FINAL FINAL FINAL snif, como se puede quedar ahí, es un final que cuando lo lees pasas las hojas buscando a ver si hay más escrito y te quedas atontada diciendo ¿¡What!? no me puedes dejar así... ahora tengo ansia del segundo >

En conclusión, es un libro que me ha gustado muucho y os animo a leer, te vas a reír, emocionar, llorar, gritar... Es un libro tanto de ciencia-ficción como romántico mezclado todo con acción... y un final que te dejará con la boca abierta y ganas de seguir leyendo más y más, un libro sin duda recomendable que te enganchará.
Y no os puedo decir más (aunque me muero de ganas), ahora espero el día que lo pueda tener en papel para poder tenerlo en mis manos y volvérmelo a leer :) habrá que esperar al 4 de marzo :D. Os dejo una de las canciones que me han acompañado durante la lectura de Delirium, se trata de Secrets de OneRepublic (sale en la BSO de el aprendiz de brujo :D)

Y para ti, ¿Es el amor realmente una enfermedad que hay que eliminar para ser feliz?



SAludiiis


Agradecimientos a vosotr@s y:


ARan*

¡¡¡¡Reto Superado!!!!
 
*L.Y.F* Copyright © 2010 Plantilla diseñada por Mientras Lees - para Arantxa y Aran