Mostrando entradas con la etiqueta adaptación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adaptación. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de diciembre de 2014

Breaking *L.Y.F* News (14)


¡Nueva entrega del noticiero de *L.Y.F*, si queréis enteraros de las movidas literarias acomodaos y no perdáis detalle de lo que se comente! ;)


Si pensabais que las aventuras de HP acababan en los 7 libros, estáis muy equivocados. J.K. Rowling ha anunciado en Pottermore que, a partir del 12 de diciembre y hasta Navidades, irá publicando textos inéditos relacionados con los personajes de la saga. Entre ellos, uno irá dedicado a Draco Malfoy, un personaje que cosecha amor y odio a partes iguales.  





La finalista de los premios GoodReads de este año, escogida como una de las mejoras obras juveniles actuales, "Don´t look back" de Jennifer L. Armentrout, llegará en 2015 a las librerías españolas gracias a Maeva Young. "Cuidado, no mires atrás" será su título en España y se espera que sea todo un éxito, como ya lo está siendo en blogs y webs de otros países, donde la ponen por las nubes. ¿Eres de los que esperas este lanzamiento con ganas?




La adaptación a la gran pantalla de la novela de S.J. Watson, "No confíes en nadie" (Before I go to sleep) llegará próximamente a España y ya podemos ver el trailer subtitulado. El libro recibió muy buenas críticas y la película ha querido contar con grandes actores para darle vida. La protagonista es Nicole Kidman, y su co-protagonista es Colin Firth, nada más y nada menos. No obstante, cuando veáis el trailer veréis que es imposible que recuerde a Memento u otras pelis/libros por su semejanza en la trama, ¿la veréis?



Seguimos hablando de adaptaciones de libros, aunque esta vez de una novela muy diferente a la anterior. "The Duff" también verá pronto el salto a los cines y ha sacado un trailer divertido, pero que ha suscitado duras críticas de los seguidores del libro, y es que, a decir verdad, tiene un toque de Chicas Malas que puede disgustar a más de uno (por suerte servidora no es seguidora de TD y le gusta CM, así que.....:P). ¿A vosotr@s qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad?




~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


Y eso es todo por hoy, ¡pronto más! ^^

*Arantxa*

martes, 25 de noviembre de 2014

Crítica: Adaptación "Sinsajo p.1"

Buenas lectores!

Lo sé, lo sé, hemos estado desaparecidas un tiempo del blog, ¿pero qué mejor que volver con la reseña de la esperada peli de Sinsajo? Aviso: contendrá spoilers.

¿Vostr@s la habéis visto ya? ¿Os gustó?


Título original: The Hunger Games: Mockingjay - Part 1
Año: 2014
Director: Francis Lawrence
Música: James Newton Howard
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Philip Seymour Hoffman, Julianne Moore, Stanley Tucci, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Donald Sutherland.
Género: Ciencia ficción. Aventuras. Supervivencia. Distopía.
Web: http://www.thehungergamesexclusive.com/intl/es/
Sinopsis: Katniss Everdeen se encuentra en el Distrito 13 después de destrozar los Juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la comandante Coin y el consejo de sus amigos más leales, Katniss extiende sus alas mientras lucha por salvar a Peeta Mellark y a una nación alentada por su valentía... Tercera y última entrega de la saga literaria "Los juegos del hambre" de Suzanne Collins, que se divide en dos películas. (
Fuente: FILMAFFINITY)



Opinión (con spoilers):


Si os digo la verdad, al igual que muchos otros lectores y fans de la trilogía, temía que la idea de partir el último libro en dos películas hiciese de ésta, la 1ª parte, la más lenta (que no aburrida, porque yo la seguía esperando con ganas igualmente xD). Después de haberla visto sigo manteniendo que se podría haber hecho una única y última parte perfectamente, ya que bien podría haberse resumido en menos metraje lo que se cuenta en esta película. 

No obstante, como seguidora de los libros, me encantó y la disfruté muchísimo porque pude saborear cada uno de los momentos y meterme de lleno en ese clima de revolución y crítica contra el sistema. Quizá en la película la trama apenas avance y no tenga ese ritmo trepidante de sus antecesoras, es verdad, pero lo importante es que me emocionó, me sentí una Katniss más y, en más de una escena, hasta se me puso la piel gallina, algo que pocas películas logran.

Escenas como cuando Katniss canta "El árbol del ahorcado" y los rebeldes de los distritos se suman cantando a coro y mostrando esos momentos de máxima tensión que se viven en Panem. Incluso siendo el doblaje bastante regulero, la versión en español me emocionó. Lo mismo puedo decir de la versión en inglés, la cual mejora mucho con la voz de Jennifer (por mucho que ella diga que es malísima cantando, la cuestión es que consigue transmitir al público lo que dice la canción). 




Pero no es sólo esa escena, también tenemos la de las rosas blancas esparcidas en el Distrito 13, esa amenaza silenciosa de Snow y la expresión de Katniss de terror al comprender qué significaban; el rescate a los vencedores, el discurso de Finnick sobre los secretos oscuros de Snow, y su reencuentro con Annie; esa escena épica donde Katniss, desesperada, grita a pleno pulmón "si ardemos, arderás con nosotros"

Supongo que muchos lectores mientras veían la peli no paraban de compararla con el libro. Yo no suelo hacerlo, a no ser que sean cosas muy obvias o que recuerde con mucha claridad porque sean especiales de alguna manera. En general me pareció muy bien adaptada e incluso hubo algunas escenas donde el guión era calcado al libro. Obviamente se tomaron algunas licencias para meter más acción y tensión a la película, porque de no ser así probablemente hubiese aburrido a los espectadores que no han leído los libros.  

Respecto al final, ya me imaginaba que cortarían por donde cortaron, así que tampoco fue ninguna sorpresa que se dejaran lo mejor para la 2ª parte, dejándote con cara de pasmada (por mucho que te lo vieras venir, que te dejen a mitad no es algo agradable ¬¬). 

Últimamente he leído un rumor de que no matarán a Finnick en la película porque Suzanne se arrepentía de su muerte en el libro...no sé si será así al final o no, pero supongo que es una buena manera de mantenernos más expectantes si cabe xD ¿Qué opináis al respecto? ¿Es mejor que sean fieles al libro o preferís que Finnick se salve?  



+EXTRA: Cover acústica del Árbol del Ahorcado - BSO Sinsajo 






*Arantxa*

viernes, 25 de julio de 2014

Breaking *L.Y.F* News (13)


¡Nueva entrega del noticiero de *L.Y.F*, si queréis enteraros de las movidas literarias acomodaos y no perdáis detalle de lo que se comente! ;)


Durante estas últimas semanas han ido apareciendo algunos adelantos de la 1ª parte de "Sinsajo" llevada a la gran pantalla. Videos cortitos, pero muy intensos, que juegan con el mensaje del presidente Snow emitido por la TV de Panem para impactar a la población. ¿Qué os han parecido?

"Panem hoy, Panem mañana, Panem siempre" 





Seguimos con adaptaciones a la gran pantalla, aunque esta vez no tendréis que esperar para poderla disfrutar. Y es que por fin podemos ver en nuestros cines "Bajo la misma estrella", basada en el libro con el mismo título del autor John Green. Podéis leer nuestra reseña AQUÍ para saber más. ¿Alguien la ha visto ya? ¿Tenéis planeado verla?




Por otra parte, Laura comunicaba en su web que su nuevo libro juvenil fantástico, "Todas las hadas del reino", estaba terminado y en proceso de revisión. La editorial encargada de llevar este libro a las librerías será Montena y se publicará en marzo de 2015, con lo que tendremos que aguantar un poquito más todavía para tenerlo en nuestras manos.


Siiiiin embargo, como muchos sabréis este año se cumple el 10º Aniversario de Memorias de Idhún y para celebrarlo SM está preparando una Enciclopedia muy especial que saldrá a la venta mucho antes, el 14 de octubre. De momento ya tenemos portada, elegida por mayoría por los idhuinitas (entre los que me incluyo, voté azul, y ha salido azul finalmente! *o*). Además, se ha organizado una lectura conjunta de MDI a través de las redes sociales (mediante el hastag #LCMDI) y el foro oficial de la autora.


Ahora toca el turno de una noticia más negativa, pero en fin, no todo podía ser bueno...Si bien la adaptación de "Hush, Hush" había sido anunciada hace unos años, parece ser que este proyecto no ha llegado a buen puerto y se ha suspendido, tal y como ha declarado la propia autora, Becca Fitzpatrick.



~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


Y eso es todo por hoy, ¡pronto más! ^^

*Arantxa*

viernes, 20 de junio de 2014

Breaking *L.Y.F* News (12)


¡Nueva entrega del noticiero de *L.Y.F*, si queréis enteraros de las movidas literarias acomodaos y no perdáis detalle de lo que se comente! ;)


Álex de la Iglesia acudió a la presentación de "La Venganza de Pekinp" en la FNAC Callao de Madrid, una novela coral ambientada en el mundo creado por Daniel Estorach (aquí podéis ver nuestras reseñas de sus libros). Es bastante curioso que a un director de cine con un estilo tan particular haya presentado y decidido apoyar este proyecto , "Tiempo de Héroes", pocas veces se puede ver eso. Y es que la idea es muy novedosa, cada autor se encarga de su personaje y la trama se decide entre todos los autores que participan. ¿Arriesgado? Sí, pero tengo muchas ganas de ver cómo lo han hecho *o*. Así que os queríamos dejar con la intervención del director durante el evento para que la disfrutéis, ¿os imagináis que Álex lo lleve a la gran pantalla? 





"Delirium" nos presenta su 1º adelanto, cuya premiere será hoy 20 de junio. ¿Qué os ha parecido?




Seguimos con trailers, esta vez le toca el turno a "Perdona si te llamo amor" versión española, basada en la novela de Federico Moccia, también se estrena hoy en los cines, así que para los más románticos ya tenéis planazo para el finde! ^^



Y, aunque ya fue estrenada hace un tiempo, no quería dejar de mencionar la nueva adaptación del cuento de La bella durmiente, "Maléfica", que le da una vuelta de tuerca a la historia que ya conocíamos y nos cuenta la versión de la mala del cuento, interpretada por Angelina Jolie.
¿La habéis visto ya? ¿Qué os ha parecido? Para los que aún no se han animado a ir a verla, en muchos cines aún la siguen visionando debido al éxito que ha cosechado, así que estáis de suerte :D



~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


Y eso es todo por hoy, ¡pronto más! ^^

*Arantxa*

sábado, 29 de marzo de 2014

Reseña y Crítica de la adaptación de 1976: Carrie de Stephen King


Hola todos ^^

Después de un tiempo sin reseñar, por fin vuelvo al redil, aunque esta vez con una novela muy diferente a lo que solemos ver por estos lares, pero ya sabéis que nos encanta eso de explorar nuevos géneros y, en definitiva, "leer un poco de todo". Os animamos a que os embarquéis también vosotr@s a leer libros de temáticas que no habéis probado todavía, quién sabe, igual os lleváis una sorpresa, ¿no?

  • Título: Carrie.
  • Autor: Stephen King
  • Nº de páginas: 256 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
  • Editoral: DEBOLSILLO
  • ISBN: 9788497595698
  • Sinopsis:
El escalofriante caso de una joven de apariencia insignificante que se transformó en un ser de poderes anormales, sembrando el terror en la ciudad. Con pulso mágico para mantener la tensión a lo largo de todo el libro, Stephen King narra la atormentada adolescencia de Carrie, y nos envuelve en una atmósfera sobrecogedora cu ando la muchacha realiza una serie de descubrimientos hasta llegar al terrible momento de la venganza. Esta novela fue llevada al cine con un inmenso éxito de público y crítica. 

  *~~Reseña~~*
 

Antes de nada quiero decir que “Carrie” fue una lectura especial porque era la primera vez que leía algo de King y además fue un regalo por mi cumpleaños de mis amigos de la Universidad, a quienes desde aquí les doy las gracias por celebrarlo conmigo y regalarme la ilusión de volver a leer que ya creía perdida después de unos meses sin tocar un libro  (poquito a poco voy  retomando la costumbre y sacando tiempo como puedo para leer ^o^).


“Carrie” es una novela que leí despacio, saboreando cada detalle y metiéndome por completo en el personaje cada vez que me metía entre sus páginas: una adolescente, en apariencia frágil, pero con un poder dentro de sí desconocido para ella. Carrie es fuente de bromas de sus compañeros de instituto y su madre es una fanática religiosa que la ha criado en un entorno alejado de la realidad, donde cualquier conducta es considerada pecado y Carrie recibe abusos, tanto físicos como verbales, por alguien completamente fuera de sus cabales.

Creo que todos, o casi, conoceréis esta historia y cómo acaba. Muchos habréis visto ya alguna de sus adaptaciones al cine o habréis escuchado hablar sobre ella. En mi caso pertenezco al primer grupo. Vi la película del año 1976 hará unos 6 años aproximadamente, recuerdo que pensé que la trama era simple y quería zarandear a Carrie porque no entendía como, con esos poderes, no huía de casa y vivía por su cuenta alejada de esa ciudad. El final por aquel entonces me impactó un poco, pese a conocer cómo acabaría de antemano.

Con la lectura de la novela comprendí mucho mejor a Carrie y sentí todavía más lástima por ella si cabe. Ella se siente totalmente anulada por su madre y no puede ser ella misma libremente. Además, pese a todo, quiere a su madre, aunque es consciente de que lo que hace no está bien e intenta que la entienda y la deje ser una chica normal y corriente. El final me impactó de nuevo, ya que era mucho, mucho, muchísimo peor que lo que reflejaba la adaptación que vi en su día.

No he visto el resto de versiones que se han hecho de la novela (aunque espero ver la del año pasado pronto), por lo que no me voy a dedicar a compararlas todas, pero volví a ver la del 1976 de nuevo tras su lectura y, aunque hay diferencias con respecto al libro, son mínimas y sin duda es una buena adaptación de la novela de King y que cuenta con grandes interpretaciones.

La novela es muy curiosa de leer porque King la redacta de modo que se incluyen fragmentos de memorias de los personajes publicados años después de la tragedia, comisiones de investigación que nos relatan cómo ocurrió, de cartas, entrevistas o de libros de estudio de la Telequinesia. Este detalle me encantó, King hila todo a la perfección y mantiene la atención del lector con un recurso original que te permite conocer diferentes puntos de vista de la historia. Tened en cuenta que está contada simulando que eran hechos verídicos, por lo que todos estos fragmentos deben de ser lo más realistas posibles y King lo consigue, vaya que si lo hace…lo mismo podrás encontrarte con un recorte de un periódico que con un certificado de defunción, todo esto sin resultar aburrido o metido con calzador.

Sobre el estilo del autor, es sencillo y sin florituras, con muchos diálogos y un lenguaje bastante informal, que se lee muy fácilmente. Como decía al principio, es un género del que nunca he leído nada, y aunque King es considerado el maestro del terror, yo no considero a “Carrie” una novela de “terror” propiamente dicha (aunque tenga elementos, por supuesto). No sabría dónde encajarla, porque yo diría que tiene más de novela juvenil paranormal que de terror…este es un tema del que hablé con algunos blogueros en las I Jornadas de Lit. Juvenil pero no llegamos a ninguna conclusión clara… ¿vosotros que pensáis?

La única cosa negativa (y por ser puntillosa xD) son esos paréntesis con los pensamientos de los personajes en mitad del texto y que aparecen en demasiada cantidad para mí gusto. Es otro recurso original usado por King, pero en esta ocasión me pareció desacertado porque me interrumpía la lectura abruptamente en mitad de las frases.


Respecto a la última página, que nos deja con esa bomba final, era totalmente inesperado para mí porque la película se inventa la escena final y la del libro es mucho más impactante y deja las puertas abiertas a una nueva posibilidad.

En definitiva, “Carrie” es una novela que he disfrutado y que recomendaría a todos los que, como yo, queráis iniciaros en el mundo de Stephen King sin meteros de lleno en la novela de terror.
 

*Arantxa*

domingo, 26 de enero de 2014

Crítica : Adaptación "La Ladrona de Libros"

 
Título original: The Book Thief
Año: 2013
Director: Brian Percival
Reparto: Sophie Nélisse, Geoffrey Rush, Emily Watson, Nico Liersch, ...
Género: Drama, II Guerra Mundial. 
Web Oficial:  http://www.thebookthief.com/
Sinopsis:
Narra la historia de una animosa y valerosa jovencita llamada Liesel, que transforma las vidas de todas las personas de su entorno cuando la envían a vivir con una familia de acogida en la Alemania de la II Guerra Mundial. Para Liesel, el poder de las palabras y de la imaginación se convierte en una forma de escapar de los tumultuosos eventos que la rodean, tanto a ella como a toda la gente que conoce y quiere. (FILMAFFINITY)
Trailer:
 




Opinión (sin spoilers):
 
Antes de nada quiero dejar claro que en esta ocasión la crítica será algo especial porque al contrario que otras veces no voy a comparar la novela con la adaptación puesto que el libro aún no he tenido el placer de leerlo todavía. Es decir, hablaré sólo de la película como película en sí misma, y no como adaptación, pero espero poder hacer reseña de la novela en cuanto la lea ;)

Con esta adaptación he roto mi "regla" de "leer primero, ver después". Siempre he preferido ver la película una vez leído el libro en el que se basa, pero algunas veces me tomo la licencia de hacerlo a la inversa si se da el caso, como ha ocurrido en esta ocasión.

"La ladrona de libros" nos sitúa en plena II Guerra Mundial para narrarnos la historia de una niña, Liesel, que es adoptada por un matrimonio alemán. Como toda familia alemana en aquellos tiempos, ellos vivían bajo las estrictas normas de Hitler, quien trataba de deshumanizarles todo lo posible para que fuesen fieles a su regimen. Pero las cosas no serán nada fáciles para esta familia y Liesel encontrará un refugio entre las páginas de los libros que la ayudarán a salir adelante hasta en los peores momentos...
 
Esta película me consiguió fascinar desde el primer momento, donde se nos presentan esos primeros planos de paisaje nevado con una voz en off misteriosa de fondo (un detalle que me gustó, porque para los que no hemos leído el libro era una especie de acertijo averiguar de "quien" era esa voz). Ese contraste entre las preciosas imágenes del principio y aquella sentencia de la Voz: "un pequeño detalle: morirás", resultaban escalofriantes a la vez que certeras y era imposible apartar los ojos de la pantalla con ese comienzo tan implacable.
 
"La ladrona de libros" es una historia tierna y dura, donde las palabras tendrán protagonismo gracias a la pequeña Liesel, quien de no saber leer ni escribir, pasa a convertirse en una amante de los libros. Liesel, además, es valiente y muy inteligente, por lo que desde el principio se congenia con ella. Poco a poco veremos su evolución y cómo se empieza a cuestionar las cosas, madurando más rápidamente de lo normal debido a las circunstancias en las que está.
 
Otros personajes importantes serán sus padres adoptivos, su amigo Rudy, la mujer del alcalde y una persona muy especial que se colará repentinamente en la vida de Liesel, Max. Todos y cada uno de ellos se hacen querer por diferentes motivos y consiguen transmitir al espectador todo ese miedo, odio, amor y cariño que tienen a lo largo de la película. Los personajes secundarios son tan importantes en esta película como la propia Liesel, de modo que se viven muchos momentos impactantes debido a ellos. Las interpretaciones son muy buenas y los dos niños hacen un genial trabajo actuando juntos y mostrándonos esa inocencia de la edad, mientras la trama se empeña en mostrarnos el lado cruel de la guerra y como esta afecta a los niños.
 
Respecto a esto, cabe decir que me ha parecido  interesante que esté contado desde el punto de vista de los alemanes y como eran manipulados por el poder desde bien pequeños. Hay varias escenas en la película respecto a esto que ponen la piel de gallina y te hacen cuestionarte hasta qué punto el ser humano puede ser tan incrédulo como para que un niño se alegre de que su propio país esté en guerra.

Mención especial para la BSO, que corre a cargo del gran compositor John Williams, delicada, dulce pero con fuerza en su interior, refleja a Liesel y su mundo con gran maestría. Os dejo con el tema principal, que es precioso *o*:  
 
 

Por otra parte, la fotografía me ha parecido muy cuidada (esas escenas del principio que os comentaba...sin palabras ^^), consiguiendo una ambientación que te envuelve totalmente. 

En resumen, "La ladrona de libros" es una historia conmovedora, tierna y cruel, que os recomiendo a todos los que quieran disfrutar de una buena película que les emocione y entretenga.
Valoración final : 9
 
En fin....¡¡estoy deseando leer la novela!! :D


*Arantxa*

martes, 5 de marzo de 2013

Breaking *L.Y.F* News (7)

¡Nueva entrega del noticiero de *L.Y.F*, si queréis enteraros de las movidas literarias acomodaos y no perdáis detalle de lo que se comente! ;)


Anabel Botella gana el II Premio Ella Juvenil Romántica (PEJR) con su novela "Como desees", que será publicada por Montena el 23 de mayo de este año, ¡¡FELICIDADES GUAPÍSIMA, NOS ALEGRAMOS UN MONTÓN POR TI AHORA A DISFRUTARLO A TOPE! :D

Os dejo con la sinopsis de su novela, ¿pinta o no pinta bien? *O*

Emma considera que sólo hay algo peor que pasar un mes junto a Niko: pasar dos.

Cuando el chico perfecto es tu hermanastro, cuando todos lo quieren y tú lo odias hasta decir basta, cuando cada movimiento o palabra de él te hace enfurecer, temblar, estremecerte a un mismo tiempo... nunca imaginarías que el amor ha llamado por fin a tu puerta vestido de Kevin Zegers. Niko es atractivo, sarcástico y siempre se ha enfrentado a Emma con su mejor arma, el cine. Ella es soñadora, valiente y está decidida a no caer en la tentación de una relación prohibida a vista de todos, durante un verano que pensaba que se le haría interminable.
Pero siempre hay algo más a lo que enfrentarse...


Uno a uno, cuerpos de chicas asesinadas brutalmente mediante ritos satánicos comienzan a aparecer por distintas zonas del pueblo, y Emma podría ser la próxima víctima.

Y seguimos con premios, en esta ocasión el I Premio de Neo Plataforma y La Caixa, esta vez la afortunada ha sido Laia Soler con su obra "Los días que nos separen", que se publicará el 7 de marzo tanto en castellano como en catalán (en catalán: "Els dies que ens separen").

Igualmente aquí tenéis su sinopsis ^^:

Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor.
Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños. 


Por cierto, me encantan ambas portadas, ¡son preciosas! La portada en catalán me tiene enamoradita <3


¡Nuevos cárteles para "Catching Fire"/"En llamas"! Muy...¿luminosos? Sí, la verdad es que los esperaba más oscuros y con menos photoshop (¿no parecen como muñecos de cera? xD), en fin, al menos

Y aquí los nuevos posters de Haymitch y Caesar:


Seguimos con adaptaciones, y es que ya sabemos quién interpretará Lena, Alex y Hana en la serie basada en la novela Delirium (podéis leer nuestra reseña AQUÍ), que serán Emma Roberts (sobrina de Julia Roberts), Daren Kagasoff y Jeanine Mason respectivamente, ¿creéis que encajan con el papel?:


Y por último, pero no menos importante, ¡¡¡tenemos booktrailer para "El libro de los portales", lo nuevo de Laura Gallego!!! Desde *L.Y.F* estamos contando los días para que llegue ya a nuestras estanterías, y es que falta un mes para poderlo disfrutar, ¡¡que larga se nos va a hacer la espera! >//<


~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


Y eso es todo por hoy, ¡pronto más! ^^

*Arantxa*
 
*L.Y.F* Copyright © 2010 Plantilla diseñada por Mientras Lees - para Arantxa y Aran