Luzazul nos cuenta la historia de Iris, una humana del Planeta Perfecto a la que le detectan un fallo muy importante: ¡sabe soñar!

Hace escasas horas, me terminaba de leer luzazul, así que os traigo mi opinión fresquita :D. Comenzaré con un claro olé a ediciones La galera por lo que se curran sus ediciones, ya lo comentábamos con Retrum I y II y ahora con luzazul, que no solo presenta los bordes azules, ¡la letra también es azul! creo que lo he visto en muy pocos libros, si no recuerdo mal en una edición de La historia interminable. Eso y sus ilustraciones presentes en portada y contraportada del exterior e interior del libro ya hacen que quieras saber de que va la cosa.
En Luzazul nos situamos ante una historia de ciéncia-ficción y fantasía pura, creo que hasta este libro, no me había leído ninguna novela en la que los protagonistas fueran un grupo de mutantes. La idea puede que tire atrás a algunas personas pero la verdad es que me ha gustado mucho que fuese así, más adelante os iré explicando.
Como me dijo Arantxa, durante las primeras páginas me costó adaptarme, es un mundo completamente nuevo, los personajes no son los típicos adolescentes ya que son mutantes de distintas formas y para tener una mejor imagen de como son, quedaos con la ilustración de dentro del libro, a mí me ayudo a terminar de imaginar, por ejemplo, como era la forma exacta de la calórica (luego os cuento jeje).
Primero vamos a situarnos un poco, la acción se desarrolla en uno de los planetas al que nadie se atrevería nunca ir porque se cuenta que nadie ha vuelto de allí. Ese planeta es el Noveno al que nuestra protagonista Iris está destina a ir en contra de su voluntad. En esta era, todo ser imperfecto o defectuoso es enviado al Noveno, como juguete imperfecto al contenedor.
Así es como comienza la aventura, cuando Iris aterriza no espera nada de lo que allí encontrará y todavía menos lo que le espera al despertar de su estado de shock, es estar rodeada de unos seres extraños, unos monstruos, los mutantes.
Poco a poco, se irá acostumbrando a una nueva forma de vida el la que el agua no está embotellada, la lluvia te puede volver loco y la sal... se consigue de una forma extraña...
-Claro que sí... está para recordar. Pero el recuerdo no es la vida. La vida es la carne los huesos... la sangre. La vida es APD. [...]
-¡Ay, Reina del Azar! Los dioses son el consuelo de los simples y los infelices. Los dioses son fantasía, invención, mentira, humo... [...]
También encontraremos bastantes puntos de vista sobre varios temas como la vida, la muerte, la inmortalidad... mediante las acciones y frases de los distintos personajes. Son puntos de vista muy interesantes aunque para mi gusto hay momentos en el libro en que se me hacían un poco largas las conversaciones que mantenían algunos personajes.
Una de las cosas que me han gustado mucho, son las historias del libro El Cuento de los cuentos, llenas de distintas historias que mezclan fantasía, momentos de miedo y amor, sobre todo esto último llegando a haber momentos subiditos subiditos entre algunos personajes... esas historias me han enganchado mucho. Pero hay en concreto un momento en el libro que me hizo mucha gracia la verdad, los que lo hayáis leído lo entenderéis los que no, saltarlo si queréis xD, pero no es un spoiler. Se trata cuando Iris lee el "fragmento" de historia que lleva en el colgante. Cuando terminó de leerlo me quedé igual que ella:
Vale yo sola, xD pero tenía que decirlo, para mí es el colgante de Hermione. Bueno, volviendo, en cuanto a los personajes, como os comentaba al principio son 5 (6 si contamos las dos cabezas del bicéfalo por separado). Los cuatro protagonistas mutantes nos mostrarán el valor de la amistad y la confianza y que tengas el aspecto que poseas, esas pequeñas diferencias te harán especial. Por eso os comentaba que me gusta que sean mutantes, porque nos muestran que aunque yo fuese ahora mismo violeta y tuviera dos bocas, sigo pensando, teniendo sentimientos... solo seríamos distintos por fuera, y eso de ser distinto lamentablemente sigue siendo objeto de burlas para la mayoría de las personas de nuestro planeta claramente imperfecto. Pero esos son temas que mejor no tocar ahora que nos enrollamos.
Estos personajes se han ganado su puestecito en mi corazón durante la novela, me lo he pasado muy bien con ellos y aunque me ha costado adaptarme un poco a su aspecto, cuando vas pasando las hojas eso deja de ser importante y se pasan a cosas que si lo son, ¿quién es en realidad Iris? ¿que secretos esconden ella y su colgante? ¿qué relación tiene con la Bruja del Agua? el tema durante parte de la historia es en resumen ese, pero con forme Iris vaya descubirendo enigmas nuevos y enigmas del pasado, esas preguntas pasarán a ser otras y la misión de los niños será la de vencer a ladivina y salvar luzazul resolviendo el misterio que rodea a ambas.
En realidad son pocas las cosas que me han disgusato, por así decirlo, del libro, simplemente que te pierdes con tantos términos de cosas nuevas como las plantas que utilizan o lo que comen, sus objetos personales como las telas de sijin... cosas que hacen que el principio a mí no me enganchase tanto. También comentaba que aunque me gusta la disposición diálogo-narración, en algunos momentos se me han hecho largos las extensas conversaciones como por ejemplo la de Unicej e Iris. Eso sí, algunas frases se me han quedado grabadas:
Creo que la novela en general esta trabajada, la trama tiene muchos giros de tuerca y vas avanzando cómodamente una vez te sitúas. Creo que Carmen tiene un estilo de narración personal que en este libro me ha gustado mucho, se nota que le se ha sentido a gusto escribiendo Luzazul porque se nota mucho que le ha dedicado tiempo, porque ha creado un universo completamente nuevo, nuevos planetas con nuevas utilidades, una preciosa historia del sol y la luna...
La tengo en casa desde hace tiempo y la verdad es que ya toca que lo lea. La edición es preciosa. Los dibujos son raros pero muy llamativos ;) Un beso.
ResponderEliminarMe resulta una historia curiosa. Pinta bien, aunque aun no me he decidido a adquirirlo. En fin... es que mi lista de deseos es taaaan larga...
ResponderEliminarLo tengo a medias, a ver si le doy un empuj´on, es tan distinto a mis anteriores lecturas que he de cogerlo de una sola vez.
ResponderEliminarsaludos!
Tiene buena pinta, el argumento parece interesante.
ResponderEliminarBesotes! :3