Mostrando entradas con la etiqueta J.K.Rowling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J.K.Rowling. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de diciembre de 2014

Breaking *L.Y.F* News (14)


¡Nueva entrega del noticiero de *L.Y.F*, si queréis enteraros de las movidas literarias acomodaos y no perdáis detalle de lo que se comente! ;)


Si pensabais que las aventuras de HP acababan en los 7 libros, estáis muy equivocados. J.K. Rowling ha anunciado en Pottermore que, a partir del 12 de diciembre y hasta Navidades, irá publicando textos inéditos relacionados con los personajes de la saga. Entre ellos, uno irá dedicado a Draco Malfoy, un personaje que cosecha amor y odio a partes iguales.  





La finalista de los premios GoodReads de este año, escogida como una de las mejoras obras juveniles actuales, "Don´t look back" de Jennifer L. Armentrout, llegará en 2015 a las librerías españolas gracias a Maeva Young. "Cuidado, no mires atrás" será su título en España y se espera que sea todo un éxito, como ya lo está siendo en blogs y webs de otros países, donde la ponen por las nubes. ¿Eres de los que esperas este lanzamiento con ganas?




La adaptación a la gran pantalla de la novela de S.J. Watson, "No confíes en nadie" (Before I go to sleep) llegará próximamente a España y ya podemos ver el trailer subtitulado. El libro recibió muy buenas críticas y la película ha querido contar con grandes actores para darle vida. La protagonista es Nicole Kidman, y su co-protagonista es Colin Firth, nada más y nada menos. No obstante, cuando veáis el trailer veréis que es imposible que recuerde a Memento u otras pelis/libros por su semejanza en la trama, ¿la veréis?



Seguimos hablando de adaptaciones de libros, aunque esta vez de una novela muy diferente a la anterior. "The Duff" también verá pronto el salto a los cines y ha sacado un trailer divertido, pero que ha suscitado duras críticas de los seguidores del libro, y es que, a decir verdad, tiene un toque de Chicas Malas que puede disgustar a más de uno (por suerte servidora no es seguidora de TD y le gusta CM, así que.....:P). ¿A vosotr@s qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad?




~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


Y eso es todo por hoy, ¡pronto más! ^^

*Arantxa*

domingo, 14 de julio de 2013

Breaking *L.Y.F* News (9)


¡Nueva entrega del noticiero de *L.Y.F*, si queréis enteraros de las movidas literarias acomodaos y no perdáis detalle de lo que se comente! ;)


Empezamos por la noticia que ha impactado hoy al mundo literario, y es que J.K.Rowling publicó anteriormente un libro bajo el pseudónimo de Robert Galbraith para que no hubiera influencias previas de los lectores a la hora de valorarlo. 

Según palabras de la autora:
"Esperaba guardar este secreto un poco mas porque ser Robert Galbraith ha sido una experiencia liberadora. Ha sido maravilloso publicar sin exageraciones previas o expectativas y el puro placer de recibir retroalimentación bajo un nombre distinto." 
FUENTE: Harry Latino.

Este libro, titulado "The Cuckoo’s Calling" (El cucú está llamando), ha ganado críticas muy positivas y fue 1º en la lista de ventas de audiolibros durante su primera semana de publicación, pese a que nadie supiese que era JK quien lo había escrito. "The Cuckoo’s Calling" ha vendido más de 1500 copias, sorprendente viniendo de un autor supuestamente novel.

La novela es policiaca y trata sobre el asesinato de una modelo con problemas, cuyo hermano querrá aclarar el motivo de su fallecimiento contratando a un veterano de guerra que investigará el caso.

Como era de esperarse, una vez la autora lo confirmó las ventas en Amazon se han disparado de forma abrumadora, e igualmente se espera que alguna editorial se interese y sea publicada en España.



¡Edebé abre tienda online! : http://tienda.edebe.com/
Desde el mes pasado la editorial ha ido poniendo en venta de forma online su catálogo, de manera que los lectores lo tengamos más fácil a la hora de comprar sus libros.


               

Y hoy hemos descubierto una nueva iniciativa que nos ha encantado y que queremos promocionar por aquí: la librería solidaria AIDA BOOKS & MORE situada en Segovia, pero con sede online en el enlace anterior. ¿Por qué solidaria?  Pues porque es una tienda que vende libros de segunda mano cuyos beneficios se utilizarán para apoyar los proyectos de AIDA, Ayuda, Intercambio y Desarrollo en Vietnam, Camboya, Bangladesh, Sri Lanka, Líbano, Siria, Guinea Bissau, Marruecos, Colombia y Ecuador. Podéis visitar su ONG AQUÍ.
Se puede colaborar con ellos donando tus libros, comprando tanto en tienda como tienda online, y por supuesto trabajando como voluntarios.
Como ellos mismos anuncian en su facebook: "Dónanos tus libros usados y los convertiremos en proyectos de cooperación".



Everest celebra el verano realizando un concurso donde el premio será un viaje a Nueva York *3*
Tenéis toda la info para participar aquí: http://www.viajaconeverest.com/



Lucía Arca publica de forma gratuita su historia "Oh My Gothness" (OMG) en la plataforma online Wattpad: http://www.wattpad.com/story/3309262-oh-my-gothess

Sinopsis:
En la red, Dark Gothess es una blogger que escribe sobre sus pensamientos y sentimientos en una bitácora personal. Cold Raven es su más fiel seguidor. En la vida real, Vanessa es una chica complicada con demasiado carácter, e Isaac un chico que debe comenzar de cero. Ambos tienen una cosa en común: huyen de su pasado... La primera vez que se cruzan es de una forma accidentada y ninguno sabe quien es el otro: ¿Puede un mal comienzo tener un buen desenlace?

Podéis seguir la historia, comentar e incluso votar. Lucía va por el capítulo 12 y por lo que he ido leyendo está genial, muy entretenida y con ese estilo tan fresco y actual propio de la autora, ¡no os la perdáis! :D




Vuelve un año más Ilusionaria, una antología benéfica que ya va por su 4º edición y cuyo objetivo es recaudar dinero para ayudar a asociaciones ligadas a la mejora de la calidad de vida de los niños y a familias con niños en situación de extrema necesidad. Esto se consigue mediante la edición de un libro de cuentos solidarios en el que colaboran de modo altruista escritores e ilustradores, contrastados y noveles. Cada libro sirve para ayudar a una asociación concreta o a un fin concreto.
Podéis leer las bases para participar AQUÍ. Mañana día 15 de julio se cierra el plazo de recepción.


~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


Y eso es todo por hoy, ¡pronto más! ^^

*Arantxa*

jueves, 14 de julio de 2011

::Reseña y crítica: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte::


Hola a todos, hace unas semanas me propuse el reto de re-leerme los de libros de Harry Potter antes del estreno de la última parte basada en la segunda mitad del séptimo libro de dicha saga, (un venazo que tuve y hacía años que no hacía). Así que a mí compi se le ocurrió que ya que me volvía a leer este último libro coincidiendo con la última película de la saga hiciese está doble crítica y aquí estamos ahora.

Hace escasos minutos horas que Arantxa y yo hemos regresado con nuestras friends de Kinepolis, donde también hemos encontrado a Loving, Tempe, Lunalovegood... ¡de ver la última parte de las Reliquias de la Muerte, o sea, el FINAL de Harry Potter y sus aventuras! Estamos que no nos creemos que ya no volvamos a pisar un cine para ver una película con el mundo mágico de J.K. Rowling, después de haberlo estado haciendo durante unos 7-8 años, tenemos que decir hasta siempre y rememorarlas viéndolas en dvd o volviendo a leernos los libros. Con lágrimas recientes en los ojillos os dejo con una de las dobles sesiones más importantes:

*Contiene SPOILERS de las anteriores sagas tanto la reseña como la crítica*

**Reseña: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Libro 7)**
*Contiene SPOILERS de las anteriores sagas*


Primero vamos a hacer un repaso a las anteriores entregas de la saga, pues ya han pasado seis años desde que el pequeño Potter pisara por primera vez la gran y mágica escuela de Magia y Hechicería, Hogwarts. Muchas cosas han pasado desde que Harry conociese en aquel vagón del expreso de Howarts, tras atravesar aquel mítico muro entre los andenes nueve y tres cuartos, al que sería su inseparable y mejor amigo Ron Weastle y después ligará otros fuertes lazos de amistad con la que sería también su mejor amiga Hermione Greanger.

Lejos quedan las aventuras que los tres amigos tuvieron que vivir durante sus primeros años de colegio, salvar la piedra filosofal, matar un basilisco, luchar contra acontecimientos del pasado o pelear contra dragones, El-que-no-debe-ser-nombrado volvió a recuperar su cuerpo durante las últimas páginas del cuarto libro y a partir de entonces las cosas comenzaron a verse más oscuras. En el quinto, el libro más extenso de todos, las cosas comienzan a desbordarse, el ministro de magia de entonces Fudge seguía sin creerse que Lord Voldermort hubiese regresado, durante todo el libro da a entender que no tiene la más ligera intención de dar credibilidad a las palabras de Dumbledore o a los hechos que cuenta Harry sobre sus encuentros con el Señor Tenebroso. En este curso Harry contará con más ayuda de la que se esperaba a la hora de enfrentarse con las pesadillas que invadían ese año su cabeza, Luna, Neville y Ginny junto a sus dos otros inseparables amigos fueron juntos al Ministerio de Magia para recuperar la profecía que perseguía Voldemort, que acabó apareciéndose allí y el ministro por fin le pudo ver con sus propios ojos.

Pero no es hasta el sexto que los tiempos oscuros llegan por completo, y el mundo de los muggles se empieza a ver afectado por ello, al igual que los magos nacidos de ellos. Harry empieza a descubrir no solo el amor, sino que es testigo del pasado de Tom Riddle (Voldemort) a través de una serie de recuerdos que Dumbledor le muestras, pero es gracias al que le sonsaca al profesor Slughorn una noche Harry, que descubren las intenciones que tenía Tom y averiguan que dividió su alma en siete partes guardadas en Horrocruxes.

Ahora nos adentramos en esta última novela de la saga, tras la triste muerte de Dumbledor a manos de Snape y presenciada por Harry, al final del sexto libro, las cosas dan un giro de 360º. Ahora los tres amigos se las tendrán que ingeniar solos para encontrar los otros horrocruxes, ya tienen dos: el anillo y el diario... pero mientras en el colegio de Magia y Hechicería comienzan a vivirse los peores momentos de su historia ahora que es el bando oscuro quien se encuentra entre sus muros impartiendo clases a sus no tan numerosos alumnos.

Dumbledore les lega en su testamento algunos de sus objetos personales a Ron, Hermione y Harry, que tendrán su papel a lo largo de la historia. Aunque esos últimos días de tranquilidad en La Madriguera vieron su final en la boda de Bill y Fleur cuando en el banquete aparecen los mortifagos, obligando a los tres amigos a una iniciar una rápida huida de aquel lugar y a iniciar su viaje en busca del resto de horrocruxes, pero se logran apañar gracias a Hermione (que harían sin ella xD) ya que en su maravilloso bolsito (que todos seguramente queremos tener) logró meter todo lo necesario por si tenían que huir en algún momento.

Este libro continua con la trama de los anteriores, Voldemort quiere librarse de Harry y conseguir de una vez por todas la vida eterna que tanto ansia tener, mientras que Harry y sus amigos se lo intentarán impedir por todos sus medios. Pero en este la cosa cambia, Harry sabe que solo uno de los dos podrá vivir si el otro muere, y el tiempo para eliminar los fragmentos de alma de Voldemort se les viene encima ahora que este tiene un nuevo objetivo en mente.

Nuestros queridos personajes vuelven a ser los de siempre, supongo que los protagonistas no hace falta que os los presente Harry, Hermione y Ron porque ya son siete años de aventuras con ellos.. jeje. Vuelven a hacer acto de presencia Lupin (que esconde un bonito secretillo), la familia Weastle, los miembros de la Orden del Fénix, los compañeros de Harry de Howarts entre otros por parte de los buenos y del otro bando nos volvemos a encontrar con el mismo reparto más o menos. Todos siguen siendo unos personajes con mucha profundidad, aunque sean secundarios puedes ir quedándote con su nombre porque seguro que puede acabar apareciendo algo sobre él más adelante, muchos pasados se desvelan en esta última parte, todos son tristes y conmovedores a la vez, otros puede que al principio no te los creas porque son impactantes pero...

Y es que Rowling a dejado todo lo mejor para el final, y eso hace que pase a comentar su estilo, que tiene algo que acaba enganchando, la historia siempre es narrada en tercera persona pero siempre nos metemos en la piel de Harry y pocas son las veces que se habla de lo que ocurre en otros lugares con otros personajes, eso es creo de las únicas cosas que no me gustaban porque también me gustaría saber que pasa cuando Hermione o Ron están en otros lugares o lo que están sintiendo, pero para gustos colores xD. Pero por lo general sus libros siempre parten de los veranos con los Dursley de Harry y suele ser por el final del libro que ocurre toda la acción. En este al estar la acción empezada, viviremos muchos momentos a suspense, rabia, emoción, lloro, alegría... repartidos por muchos capítulos.


No me enrollo más porque en general, este es un libro muy especial no solo por ser el que da el broche final, sino porque está plagado de momentos muy muy especiales y que se quedarán grabados en nuestra memoria durante muchos años y si algo nos enseñan estos libros es el valor del amor y la amistad, algo muy importante que nos permite tener valor, coraje... y el no tener miedo ante la muerte.

Aunque me hubiese gustado un final, bastante distinto al que Rowling nos presenta, no me ha disgustado del todo, todo... xD yo me entiendo, mientras que algunos de los que lo habéis leído supongo lo habréis pillado aquellos que no lo tendréis que leer ( no me gustan spoilear los finales). Pero si avisaré que mejor tener un paquete de pañuelos a vuestro ladito, si hay algo que destacar del libro son las numerosas muertes que viviréis.



**Crítica Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Película parte 1 y 2)**
*Contiene SPOILERS de la actual y anterirores*


Siete libros, ocho películas así se concluye el mundo relacionado con Harry Potter, aunque también podemos encontrar tres libros más escritos por la autora y relacionados con este mundo (Animales fantásticos y dónde encontrarlos, Quidditch a través de los tiempos y Los cuentos de Beedle el Bardo) entre más cosas relacionadas con la saga.

En lo que se refiere a las adaptaciones de la saga, ha pasado por la dirección de varios directores y las películas cada vez se centraban más en obtener un éxito comercial que en ser fieles a los libros (como casi siempre suele ocurrir). Si bien la adaptación de la primera película fue muy buena, la segunda tuvo algunos cambios aunque creo que el más grave fue al final cuando Tom Riddle expone su nombre en la peli pone Marvolo mientras que en el libro Sorvolo (cosas de traducción se supone), y en la tercena se comienzan a añadir varias escenas adicionales, como la persecución del hombre lobo, en vez de mostrar otras que aparecían en el libro como la explicación de los motes de los creadores del mapa del merodeador, pero es a partir de la cuarta que empiezan a añadir más acción de la que hay en los libros y en la quinta se saltan muchas de las partes explicativas y relacionadas con el pasado de los padres de Harry o los de Neville así como todo lo relacionado con la profecía que es totalmente distinto al libro. En la sexta, para mí una adaptación un poco pésima que solo se centraba en el tema del amor (con escenas inventadas de Ginny y Harry desde el principio) que aunque es muy divertido el tema más importante que es el pasado de Voldemort y que sabemos a través de varios recuerdos, no se toca casi, faltando dos importantes sobre la adolescencia y edad adulta de este.

Pero ahora vamos a centrarnos en esta última adaptación, la que pone el broche final a las aventuras de nuestros amigos, Ron, Harry y Hermione. En las distintas adaptaciones siempre suelen empezar varios capítulos después pero en esta comienza casi en los primeros, excepto por lo relacionado con los familiares sobre todo con los de Harry, pues a los suyos nunca se les ha hecho parecer enterados de lo relacionado con lo que está pasando pero en el sexto libro se pone a Tío Vernon al corriente de todo y se descubre que Petunia estaba en el ajo sobre la protección de Potter e incluso son miembros de la Oden los que escoltan a sus Tíos en la Parte 1. Cosas que si no los lees no sabes porque en las películas no ponen mucho de la parte interna de estos sino que más que nada nos muestran los momentos importantes en ocasiones junto a escenas inventadas o modificando otras.

La primera parte de la película abarca un poco más de la mitad del libro y en general es una buena adaptación, ninguna para mi logra superar la dirección de Columbus con las dos primeras memorables películas de Harry Potter, pero David Yates que empezó con la dirección de la quita ha ido mejorando mucho y a mi parecer a acertado dividiendo la película en dos partes para poder mostrar mejor y más contenido del libro, porque con la quinta fue demasiado contenido para tan poca película...

No hay errores graves en la primera parte, cambian la muerte de Hedwig, alterar el orden de algunos capítulos o juntan otros pero en general ha quedado una muy buena primera parte. Recrear en imágenes lo que más o menos es el mundo de Rowling en sus descripciones es difícil pues cada uno se imagina las cosas a su manera pero si algo se ha de destacar de las películas es la gran recreación de los lugares que han hecho, el castillo, los dragones, los artilugios de los Weastle, las casas por ejemplo de Sirius o La Madriguera así como la de Xenophilius Lovegood...  incluso presentan muchos de los detalles que se describen en el libro como las ciruelas dirigibles.

El reparto también es una de las mejores cosas que tienen en común todas las películas pues hasta casi todos los secundarios siempre han sido los mismos actores. Exceptuando la de Albus Dumbledore pues el actor que hizo las dos primeras entregas por desgracia falleció. Muchos de los actores son como anillo al dedo de los descritos por Rowling sobre todo Luna Lovegood o Ron que actúan genial, o los gemelos Weastle entre otros.

Como ya os he comentado lo que ocurre en esta parte en la reseña del libro no añadiré más solo remarcaré los increíbles efectos especiales que han ido mejorando muchísimo a lo largo de estos años. Sobre todo me encantó la versión de uno de los cuentos de Beedle el Bardo, La fábula de los tres hermanos, me sorprendió ver que está no era en carne y hueso sino que era una animación y genial por cierto, que narra la historia casi a la perfección a como está redactada en el libro.

Ahora pasamos a la esperadísima segunda parte y por tanto la última de las películas de la saga, ¡nooo! pero todo  principio tiene su final. Aunque no nos lo esperábamos y al final la segunda parte ha resultado ser en 3D, en mi opinión aquellos que temáis entre verla normal o 3D os diré ¡no temáis! pues la verdad es que o mi vista falla pero no había escenas casi que saliese algo de la pantalla, ocurría más en los anuncios de antes de la peli que en esta misma... así que no os perdéis mucho si no la veis en 3D pues me esperaba otra cosa.

Pues está segunda parte es más de lo mismo de la primera, GENIAL, la verdad es que las películas tienen algo que los libros no tienen y es lo que comentaba de que los libros carecían de escenas que mostrasen otras cosas fuera del círculo de Harry, *me hubiese gustado SPOILER: que se mencionase algo más sobre el hijo de Remus, que H.P iba a ser su padrino y el miedo transformado después gracias a Harry en alegría de la noticia del bebé*

Tiene un poco, de cambios de orden de capítulos y dan más rodeo del que tiene a la muerte del sexto horrocrux (la Nagini), pero la historia de Snape... verla en la pantalla pone los pelos de punta (gente llorando en esa escena) aunque (+SPOILER: no muere en la casa de los gritos o eso parece porque no salen del castillo para ir allí ¬¬) también algunas muertes aparecen de un modo un poco frío... (+SPOILER y la escena final de la varita que Harry en el libro la utiliza para arreglar su varita mientras que en la peli la destruye y yo WHAT ?¿ estás loco? ¡tío! pero úsala para arreglar la tuya... ains....*)

Los efectos especiales son más espectaculares todavía pues ya es la batalla final... la escena de Gringots muy buena, el momento Snape-Dumbledore, pero sobre todo... (*SPOILER: Momentazos Ron-Hermione!!! por favor!!! no ocurren en el lugar donde se dan el Kiss en el libro, pero se lo dan igualmente jiijij y hay una escena en la que Ron la defiende BUENÍSIMA que no aparece en el libro pero que es genial*)


El final, refiriéndome ya al epílogo, nos quedamos ¿? y es que utilizan a los mismos actores, ya me entenderéis xD, pero me gustó más los diálogos del libro pero aun así... Todos lloramos!!!

Me voy a ir despidiéndome ya xD, que no solo me enrollo sino que son las 5 de la mañana ya y no me había dado cuenta :D. Ha habido gente disfrazada, a la que han dado prioridad no sabemos porqué todavía, también ha asistido la televisión... yo iba feliz con mi giratiempo pero no coló xD. Ya viendo las pelis vivimos en family los momentos de tensión, gritamos, aplaudimos, nos emocionamos todos juntitos que biniiiiito xD Ha sido una gran experiencia, cuando ha terminado todos aplaudiendo y gritando para ver si la volvían a poner jeje pero al final nanain... Esperamos que vayáis ya pronto a verla para poder disfrutarla tanto como nosotras lo hemos hecho esta noche. Ya os digo que es una buena adaptación y que nos ha encantado... :D

Como dijo Dumbledore en la película: Las palabras son la magia más poderosa que existe, así que yo digo, Hasta otra Harry y compañía gracias por habernos enseñado tanto durante años, y a David Yates por haber adaptado maravillosamente la última aventura de nuestros amigos.



A vosotros, hasta dentro de poquito, porque a nosotras aún nos queda para muchos años... jeje así que dentro de poco más sorpresas, novedades.... etc...

Saludiiiiiiiis

ARan*

sábado, 13 de diciembre de 2008

LOS CUENTOS DE BEDDLE EL BARDO - J.K.Rowling


Hola queridos lectores!! Hoy os traemos un nuevo y esperadísisimo libro: Los cuentos de Beddle el bardo!! The Tales of Beedle the Bard (Los Cuentos de Beedle el Bardo) es un libro de cuentos para niños magos escrito e ilustrado por JK Rowling que acaba de convertirse en la obra infantil más cara vendida jamás en una subasta: la autora británica, segunda fortuna de Inglaterra y una de las personas más ricas del mundo, se adjudicó por la mágica suma de 4 millones de dólares. Según Rowling, es "una maravillosa forma de decir adiós" a Harry.....Los beneficios del libro se destinaron a causas benéficas, lo cual me alegró muchísimo cuando lo descubrí y se hizo oficial ^-^. Además, tengo que anunciar algo fantástico y es que ¡¡ha sido seleccionado como el Libro Más Rápidamente Vendido del Año 2008!! De hecho, el libro ha vendido en sus primeros días de publicación 5 veces lo mismo que su más cercano rival, el libro Guinness World Records 2008. El éxito de la colección de 190 páginas de historias cortas demuestra que JK Rowling continúa extendiendo su imaginación en los lectores, y como no, también en la industria literaria.

Los Cuentos de Beedle el Bardo ha vendido 367.625 copias en sus primeros 3 días de publicación, desde el pasado 04 de Diciembre. Philip Stone, editor de graficación de la revista The Bookseller, comentó: "Ninguna de las otras grandes publicaciones logró acercarse siquiera a las figuras de ventas de Beedle el Bardo. Me sorprendería si éste libro no es el número 1 de toda la temporada de Navidad".

Este libro salió en España y en Latinoamerica este mismo mes, el 4 de diciembre y, cómo no, sabíamos de su existencia y de su lanzamiento desde hace ya bastantes meses...pero por problemas de tiempo (los dichosos exámenes trimestrales ¬.¬ ) y de los especiales que teníamos (y seguimos teniendo ^-^) por medio, hemos tenido que ir retrasando esta entrada, pero por fin os traemos todo lo que necesitais saber y más sobre este esperadísimo compilado de cuentos escritos por J.K.Rowling que, para muchos y para mí particularmente, es una escritora que ha marcado un antes y un después en la literatura juvenil fantástica y que ha logrado construir un mundo fantástico (Harry Potter) que nos ha cautivado y ha marcado en nuestro camino como escritor@s ...*-*


No lanzo más piropos porque hoy venimos a presentar su primer libro independiente de la archiconodísima saga pero que guarda, a su vez, relación estrechísima con ella. ¿Por qué? Pues porque justo este libro es mencionado en "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte", en el cual hay una historia de hadas lamado
"The Tale of the Three Brothers" ("La fábula de los tres hermanos"), que cuenta la leyenda de las reliquias de la muerte , algo importante para el último libro justamente (no revelo más que se me os echaís encima los que no os lo habeís leido, xD). Y, sin más preámbulos ¡¡os dejo con su fichita correspondiente!!:
  • Autora: J.K.Rowling
  • Traducción al español: Gemma Rovira
  • Ilustración de portada en español: Dolores Avendaño
  • Primera Edición: 4 de Diciembre del 2008
  • Título original: The Tales of Beedle the Bard
  • Páginas: 118
  • Precio aprox.: 10,00
  • Cubierta: cartoné
  • Editorial: Salamandra
  • Colección: Narrativa
  • Argumento: Los cuentos de Beedle el Bardo contienen cinco cuentos de hadas muy diferentes, cada uno con su propio carácter mágico, que deleitarán al lector con su humor y la emoción del peligro de muerte. Muggles y magos por igual disfrutarán de los comentarios añadidos al final de cada relato, escritos por el profesor Albus Dumbledore, que cavila en ellos sobre las enseñanzas que nos dejan los cuentos, revelando al mismo tiempo pizcas de información sobre la vida en Hogwarts. Con ilustraciones realizadas por su autora, J.K. Rowling, este libro único y mágico perdurará como un pequeño tesoro en los años venideros.


CURIOSIDADES:

Edición para los Fans *-*

El 31 de Julio del 2008 se anunció que venderá el libro en Edición para Coleccionistas y Edición Estándar. para los fans, el 4 de Diciembre del 2008. Esta edición tendrá los 5 cuentos de Beedle el Bardo e incluirá material adicional como anotaciones de Albus Dumbledore, La edición para coleccionista tendrá solamente 100.000 copias. El día 1 de Octubre, la Editorial Salamandra confirmó la publicación del libro en castellano también para el 4 de Diciembre del 2008.

Adicionalmente, la edición para coleccionistas traerá:

  • Los 5 cuentos de hadas de los originales ‘Cuentos de Beedle el Bardo’
  • Caja para hacerlo parecer un libro de texto de Hechicería de la biblioteca de Hogwarts.
  • Reproducción exclusiva de la introducción manuscrita por J.K. Rowling.
  • 10 nuevas ilustraciones de J.K. Rowling no incluídas en la versión Estándar o en la edición original a mano.
  • Bolsa de terciopelo bordada con la firma de J.K. Rowling.
  • Cráneo, esquinas y corchete de metal.
  • Reproducción de Piedras Preciosas
  • Listón Verde

Cuentos de Beedle el Bardo

HISTORIA DEL LIBRO =)
Ella misma ha escrito de su puño y letra siete ejemplares de estos cuentos y los ha mandado encuadernar en cuero con incrustaciones de piedras semipreciosas
. Seis de ellos los ha repartido entre las personas que han estado colaborando más estrechamente con ella durante los diecisiete años que ha tardado en escribir y publicar los siete libros de la saga Harry Potter. El séptimo ejemplar fue subastado en la prestigiosa casa de subastas Sotheby´s de Londres, el dinero recaudado se destinó a la ONG Children´s Voice, que se encarga de ayudar a los niños más desfavorecidos de Reino Unido. Amazon fue quien se llevó este fantástico ejemplar por 4 millones de dólares nada más y nada menos (uff..mira que hay que tener ganas... jeje ^^)


The Tales of Beedle the Bard y su dueño

The Tales of Beedle the Bard tiene un total de 157 páginas y está dividido en 5 cuentos, los cuales son los siguientes:

  • The Fountain of Fair Fortune (La Fuente de la Justa Fortuna)

The Fountain of Fair Fortune


  • The Wizard and the Hopping Pot (El Mago y el Caldero Saltarín)

El Mago y el Caldero Saltarín


  • Babbitty Rabbitty and her Cackling Stump (Babbity Rabbity y su Tocón Carcajeante)

Babbity Rabbity y su Tocón Carcajeante


  • The Warlock’s Hairy Heart (El Peludo Corazón del Hechicero)

El Peludo Corazón del Hechicero


  • The Tale of the Three Brothers (El cuento de los Tres Hermanos)

The Tales of Beedle the Bard

Tened en cuenta que Beedle el bardo es al mundo mágico lo que Hans Christian Andersen al nuestro, jeje =)

Y recordad que los beneficios de su venta se destinarán a mejorar las condiciones de vida de miles de niños en centros de acogida de toda Europa (la organización benéfica fundada por J.K.Rowling: " Children's High Level Group " ) ¡¡ES POR 1 BUENA CAUSA XIC@S y TENEMOS QUE COLABORAR entre TODOS!! así que desde aquí os animamos a compraroslo ^-^


Gracias a HarryLatino podremos disfrutar de un EXTRACTO CON NOTAS DE DUMBLEDORE en "El Cuento de los Tres Hermanos":

Dice así:

"Cuando era pequeño, esta historia provocó una honda impresión en mí. La escuché por primera vez por mi madre y muy pronto comencé a insistirle para que me la leyera antes de dormir. Por ese motivo discutía con frecuencia con mi hermano pequeño, Aberforth, cuyo cuento favorito era Mumble, La Cabra Sucia.
Parece que la moraleja de la historia es que los esfuerzos del hombre para detener o retrasar la muerte están condenados a fallar. Sólo el tercer hermano del cuento (el menor pero el más sabio) comprende que ya ha escapado una vez de la Muerte y lo mejor que puede hacer es retrasar su próximo encuentro. Este hermano menor es consciente de que mientras todos ridiculizan a la Muerte (como el primer hermano, que usó la violencia, o el segundo, que juega con el misterioso arte de la nigromancia) se encuentra contra un adversario al que no sabe cómo vencer.
Lo más interesante en este caso es que cierto tipo de leyenda envuelve el cuento de hadas, que contradice el mensaje del original. De acuerdo con la leyenda, las Reliquias entregadas por la Muerte a los tres hermanos (la varita invencible, la piedra que devuelve a la vida y la capa de la invisibilidad) son objetos invisibles. La leyenda también dice que quien se convierta en legítimo poseedor de los tres objetos se convertirá en "Conquistador de la Muerte" (también llamado Señor de la Muerte, Soberano de la Muerte, etcétera...)". Aquí termina la página, con una anotación ilegible que hace referencia a la nigromancia, también escrita por Dumbledore.



Si quereís ver más ilustraciones de las anotaciones de Dumbledore y del libro pasaos por aquí: http://harrymedia.com/img/details.php?image_id=48358




Aquí os dejo los resumenes en español de cada cuento como un pequeño adelanto!!:



Weno espero que os haya gustado la info y deciros que cuando me lo lea (que es casi seguro porque, además de su precio muy asequible, soy gran seguidora de J.K.Rowling y me gustaría ver como se desenvuelve en un libro fuera de Hogwarts jeje ^-^) pondré mi opinión =)

Bss ^^:

*Arantxa*



Fuente de fotos y resumenes: Blog Hogwarts y Harry Latino
 
*L.Y.F* Copyright © 2010 Plantilla diseñada por Mientras Lees - para Arantxa y Aran