Hola chic@s! ^^
La verdad es que ambas ya echabamos en falta colgar opiniones por aquí, así que volvemos de nuevo con ellas con esta recomendación de la novela de Sarah Prineas ;)

Recordad que por aquí ya oistes hablar de ella (pinchad aquí) y ahora os dejamos nuestras impresiones definitivas y como dice mi profe de Filosofía : eternas e inmutables, xDD
Aún más, tiene una portada con relieve y un mapa en las primeras páginas que nos muestran por donde irán los tiros perfectamente *o*

esas últimas páginas a las que mucha gente no presta la menor atención. En este caso, para hacer la lectura más interesante, diferente y amena, tenemos en ellas “La Guía de la Gente y los Lugares de WELLMET”, un mini diccionario de los personajes y los sitios que conoceremos y visitaremos conforme vayamos avanzando en su lectura; un alfabeto inventado de RUNAS : y unas recetas de cocina la mar de xulas que nos sacaran una sonrisa de oreja a oreja cuando nos demos cuenta de el por qué de qué estén ahí cuando hayamos finalizado el libro.
Y muy muy prontito podremos leer la 2ª parte : “El ladrón Mago II. PERDIDOS”!! (OS DEJAMOS LA PORTADA PARA IR ABRIENDO BOCA muajaja :P)
¿Estáis preparados para adentraros en el fantástico mundo de Wellmet? ^o^
De extensión normal, éste libro nos narra una historia entre lo común y lo ficticio, ¿Por qué común?, por la historia del niño que es ladrón, su historia en si, es algo que muchas veces hemos visto por las calles. Quizás esto y el que su vida este envuelta en un entorno mágico, sea lo que le da ese toque especial.
¿Un ladrón convirtiéndose en alguien tan importante como lo es un mago?, Eso llama mucho la atención, no siempre el protagonista ha de ser un héroe que luche contra los ladrones y malhechores, en este libro la cosa es al contrario.
Yo creo que esta pensado más para el ámbito infantil-juvenil, por sus diálogos y la narración, pero los adultos también creo que pueden disfrutar de esta lectura y refrescarse un poco para volver al mundo de la fantasía, un lugar que no conoce los límites de la edad.

Aventura tiene para rato, el protagonista esta rodeado de ellas, ya que es un curioso y siempre esta donde no le llaman en el momento más inoportuno, husmeando por todas partes y preguntando por cualquier cosa :)
La magia siempre esta presente y nunca cambia, me gusta la idea de las piedras y por eso creo que el libro podría tener más extensión ya que la historia se hace muy corta e infantil.
Las características de los personajes me encantan, Sarah no los describe en su totalidad, por eso la lectura es más ligera, solo te da unos pequeños detalles sobre su aspecto y ropa. Otra idea bastante atractiva es que al final de cada capítulo hay una hoja del diario de Nevery, muchas de ellas con frases en la parte inferior escritas con símbolos cuyo significado de cada uno podréis mirar al final del libro, donde encontraréis las recetas de los bollos que salen en el libro y los lugares junto los personajes de la historia.
- Pág. oficial de la autora (en inglés):http://www.sarah-prineas.com/
- Blog personal de la autora (en inglés) : http://sarah-prineas.livejournal.com/
- Entrada con información del libro en *L.Y.F* (sinopsis, trailer, autora,...) :http://literaturayouthfantasy.blogspot.com/search/label/El%20Ladr%C3%B3n%20Mago
bss ^o^
*Arantxa*
P.D: y antes de irme quiero dejar una mini-dedicatoria a LyE con todo nuestro cariño desde *L.Y.F*::
*O* El ladrón mago. Lo veo en la estantería de mi hermano pequeño (Junto a titulos como Ewilan, Eragon...xD le gustan estas cosas) y me dan ganas de leerlo. Aunque quizá es cierto lo que dice Arantxa, que me gustaría más (porque no dudo que me gustará *O*) si lo hubiera cogido con menos edad.
ResponderEliminar^^ A mí lo que me den, y este quiero leerlo xD
P.D. ^o^ Gracias por lo del pastelillo! Todo es poco para la GMG xDD
muá!
A mí ya se me ha pasado el arroz para este pero quizás para un regalo está bien conocerlo. Por cierto, me encanta la portada original
ResponderEliminarA mí no me importa leer libros de este género, de hecho me he leído algunos para niños de siete y ocho años. La verdad es que leo de todo. La portada es estupenda.
ResponderEliminarWaaaaaa fantástico, ese es mi género predilecto!!! Pero que sea un tanto infantil me hecha pelín para atrás, ahora ando buscando emociones fuerte (literariamente hablando)
ResponderEliminarParece un buen libro y la portada es muy original.Lo de las piedras mágicas no veo que sea algo muy nuevo , en otros libros salen piedras con poderes mágicos.
ResponderEliminarBueno y como veis he comentado en el blog xD
Saludos
Tuve el placer de entrevistar a Sarah Princeas y, a parte de transmitir una serenidad y una simpatía increíbles, transmitió su placer por la lectura y la escritura. El Ladrón Mago es un cuento-bombón, como yo los llamo.
ResponderEliminarUna entrada genial :)