En primer lugar os voy a comentar la edición. Los libros de la colección ¿Y si fuese cierto... presentan las mismas características, son alargados y anchos, lo que los hace finitos, y en el interior contamos con buenos espaciados pero sin exagerar y todo esto hace que sean libros cómodos de leer, no como otros ejemplares que tenemos que abrir y abrir para leer.
En este libro en concreto, se nos presenta al comienzo de cada historia una pequeña ilustración relacionada con el relato, como en La mancha donde si te fijas bien puedes apreciar lo que el mismo protagonista ve en ella. Esto es algo que no he visto en casi ninguna novela que me haya leído, que una ilustración tenga tanto juego con la historia, porque en algunas de estas ilustraciones en ocasiones tienen mucho que ver con el relato o te dan una pista de que va y otras te lo tienes que leer para pillarlo.

Hay un abanico tan amplio que podemos encontrar desde historias peculiares que transcurren en un vecindario hasta los crímenes más liosos. Comenzaré hablando del primero que curiosamente es uno de los que más me ha llamado la atención y me ha gustado, se trata de Un jarrón verde con un feísimo dragón naranja, donde el protagonista es precisamente ese jarrón y del cual dependerá el futuro de una comunidad de vecinos.
Muchas otras historias son bastante curiosas como María Graciela o Tribulación. Y de asesinatos curiosos encontramos La cabeza con un final un poco graciosete cuando cierto personajes la lía con sus carreras y si no recuerdo mal es en esta historia cuando ya nos adentramos en relatos con toques más adultos, pero no en todas las historias.
Otras tratan el tema de la venganza y son curiosamente, de las historias más largas, como El último asalto, El zippo o El gran hombre. También otras que pueden ocurrirle a una persona normal, aunque no lo parezca, como también pasa con El zippo, si se nos cruzan los cables, Las Termópilas, una historia bastante triste,
Pero la historia que más me ha gustado es La primera vez, una tierna historia corta, que trata sobre como un abuelo descubrirá lo que es ser feliz más veces de lo que podrá recordar. Y otra que también me ha gustado muchísimo y ya es más densa es A veces las cosas pueden ser como uno quiera que sean, también bastante tierna y de la que sobre todo me ha gustado mucho la idea del árbol, que es lo que siempre he soñado yo :).
Pero hay historias que no me han gustado tanto como 10 segundos de libertad, Totalmente inexcusable o Cien golpes en la espalda entre otras que todavía no acabo de pillar.
El estilo de Héctor es muy personal, a través de esta colección de relatos podemos ver que no tiene reparo a la hora de escribir sobre un gran abanico de temas ni tapujos a la hora de expresarse como bien se nota en la mitad de los relatos cuando habla de sexo abiertamente. Esto puede no gustar o gustar dependiendo del lector, pero a mí no me ha llegado a disgustar.
Saludiiis
Aran*
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡¡DEJA TU HUELLITA DE LECTOR EN NUESTRO RINCÓN DE FANTASÍA!! =)