*Literatura Youth Fantasy* es un blog dedicado a la literatura juvenil fantástica donde los lectores podrán disfrutar de consejos, recomendaciones de nuestr@s lector@s y de nosotras, novedades sobre libros, adelantos de novelas, entrevistas, concursos y todo lo referido a los escritores de este género!!
Este espacio está dedicado a vosotros pero está protegido, así que no copiéis y reconoced nuestro trabajo por favor ;)
Esperamos que disfrutes en nuestro rincón ^o^
CITAS INOLVIDABLES
"Hay demasiados libros en el mundo para poder leerlos todos en el trascurso de una vida, de manera que hay que trazar una línea en algún lugar."
Feliz San Valentín lectores!
Tengáis o no tengáis pareja, a nadie le amarga un buen dulce, y por eso hoy os recomendamos varias novelas románticas que esperamos que os gusten ^^ Podéis ir a la reseña del libro en cu...
Hola lectores!
Hoy os traigo nueva reseña, en esta ocasión realizada por una de nuestras más fieles colaboradoras y amiga, Vero, quien además es co-administradora del blog "Cine y...¡acción!" que desde aquí os recom...
"Miércoles Musicales" nació por tierras extranjeras hace mucho tiempo hasta que Tempe, una bloggera española con mucho talento para el inglés lo trajo a su blog y poco a poco se fue popularizando en nuestros lares h...
Hola lectores!
Gracias a tod@s los que participasteis en la encuesta, hemos podido realizar una selección de aquellos libros que vosotros consideráis los mejores del pasado año 2014. Algunas personas nos mandaron ta...
Feliz cumple tocaya, un año más!! ^^
En un rato nos veremos en persona así que tampoco me voy a enrollar mucho por aquí, pero quería conservar nuestra tradición y desearte todo lo mejor para este año (y los venideros ...
Hola Lectores!
Antes de nada, desearos de nuevo felices fiestas! ^^
¿Os ha llegado algún libro para Papá Noel? ¿o sois más de Reyes?
Por aquí de momento nada todavía, pero teniendo en cuenta que pronto será mi cum...
Las admins de *L.Y.F* os deseamos Feliz Navidad! Esperamos que todos vuestros sueños se cumplan y recibáis más de 1 (y de 2 :P) libros para que tengáis unas fiestas repletas de buenas lecturas y con la gente que más os...
"Miércoles Musicales" nació por tierras extranjeras hace mucho tiempo hasta que Tempe, una bloggera española con mucho talento para el inglés lo trajo a su blog y poco a poco se fue popularizando en nuestros lares h...
"Miércoles Musicales" nació por tierras extranjeras hace mucho tiempo hasta que Tempe, una bloggera española con mucho talento para el inglés lo trajo a su blog y poco a poco se fue popularizando en nuestros lares h...
¡Nueva entrega del noticiero de *L.Y.F*, si queréis enteraros de las
movidas literarias acomodaos y no perdáis detalle de lo que se comente!
;)
Si pensabais que las aventuras de HP acababan en los 7 libros, ...
Como algunos
ya sabréis, la II Guerra Mundial, el nazismo,…etc me interesan mucho y tengo
bastantes libros (basados o no en hechos reales) sobre este tema. Este me tocó en un concurso cuando la editorial promocionaba la nueva edición con la portada de la película, pero hasta este verano pasado no lo pude leer y ver la adaptación cinematográfica. Hoy os traigo mi opinión sobre ambas cosas :D
Título: La llave de Sarah
Autor: Tatiana de Rosnay
Colección: Colección Narrativa
Publicación: 15/12/2010
Género: Novela
Precio: 8,99 €
ISBN: 9788466324847
Sinopsis:
LA VERDAD SIEMPRE ENCUENTRA LA LUZ
París, 1942. Las autoridades arrestan a 13.000 judíos. El pequeño
Michel se oculta en un armario. Su hermana Sarah cierra la puerta para
protegerle y se guarda la llave. Pero el destino de la familia
Starzynski es protagonizar una de las páginas más tristes de la
Historia.
París, 2002. Julia Jarmond prepara un reportaje con ocasión del
sexagésimo aniversario de la redada. La reportera reconstruye el
itinerario de los Starzynski y la lucha de Sarah por salvar a su
hermano. La epopeya de la niña judía será un ejemplo a seguir para
Julia y para quienes han vivido marcados por el peso de la culpa.
La llave de Sarah ha vendido más de 2 millones de ejemplares en el mundo.
Portada original
“La llave de
Sarah”nos cuenta una historia ficticia pero que tiene una base histórica
completamente real y cruda que es el episodio Vel’ d’Hiv’ (Velódromo de
Invierno): una redada contra los judíos en pleno París en 1942. Sí, en Francia,
no en Alemania, Polonia, Austria,…(donde estamos más acostumbrados a oír sobre
campos, genocidios,..etc), sino en Francia. Lo cierto es que no se sabe mucho
sobre ello porque para los franceses es un tema tabú: los mismos policías
franceses se llevaron a rastras a niños, mujeres y hombres judíos al velódromo
parisino y la población francesa, los vecinos y amigos de esas familias,
hicieron la vista gorda para no meterse en problemas. Eso, claro está, no les
deja en un buen lugar, por lo que en la novela vemos como se intenta tapar o
simplemente evitar todas estas cuestiones por parte de los franceses.
El libro va
alternando dos historias que al final se cruzarán entre sí: en 1942 la de Sarah, una de las niñas judías a
las que arrestaron y que tiene una misión muy importante que cumplir; en 2002 la de
Julia, una periodista americana residente en París que intenta reconstruir la
historia de esta niña por el 60º aniversario de la redada.
Mientras
Sarah intenta escapar, rescatar a su hermano y reunirse con su familia, Julia
lo que intenta es lidiar con su marido, su embarazo, su hija y su trabajo.
Sus
situaciones y edades pueden ser totalmente diferentes, pero tanto Sarah como
Julia son dos personajes sumamente fuertes, con carácter y que lucharán por lo
que quieren.
Sus vidas se entrelazan de una forma lenta pero inteligente a lo
largo de las páginas. No diré por qué, pero Julia, pese a ser una mujer que
parece tenerlo todo en la vida …no es así y sufre muchísimo por dentro y fuera,
como madre, como esposa, y como reportera.
La ambientación está muy lograda y retrata muy bien la realidad de la época en el caso de Sarah, y también nos permite conocer más Francia y EEUU gracias a Julia, así como las diferencias entra ambas sociedades (francesa/americana).
Me ha
gustado mucho que, además de ser una historia con base histórica muy
interesante, también se centre en los personajes, sus miedos, sus progresos, su
valentía para afrontar todo lo que se les viene encima (que no es poco)…
“La llave de Sarah”no es una novela histórica
aburrida y densa, no os equivoquéis, es una novela de personajes con los que
fácilmente os podréis identificar (incluso aunque no tengan nada que ver
contigo, es imposible no meterse en su piel y sentir lo que ellas sienten).
A las
personas que sean reacias a leerla por tratar un tema duro…las entiendo, a mí
me costó atreverme a ponerme con ella porque es una lectura delicada, que se
tiene que tomar con calma…Pero se lee rápido y merece la pena porque al ser en
1ª persona te emocionas y la vives, lo que para mí es genial porque significa
que está bien escrita y consigue su objetivo.
La
recomiendo a todo el mundo ya que creo que se puede aprender mucho de ella,
tanto del nazismo como a nivel personal.
Nota final:
*~~Crítica adaptación
cinematográfica~~*
Aprovecho
que he visto la película para hacer una breve crítica ^^
En general,
la adaptación (europea, por cierto) es muy fiel al libro y refleja perfectamente las historias de las
dos protagonistas y todo lo que transmite el libro.
Como suele
ser habitual se han tomado alguna que otra licencia …la mayoría sin
importancia. La única que realmente me molestó fue SPOILER- que Sarah supiese
que recibía dinero de un Tézac -FIN DELSPOILER.
Por lo
demás, han hecho un magnífico trabajo con la película, el guión, la
ambientación y los actores, todo muy logrado y creíble.
Es un libro que leí hace algunos años, creo que fue nada más salir a la venta, desde luego me impresionó muchísimo. La película todavía no la he visto, pero me alegra que se pareca bastante al libro, aunque bueno las licencias que se toman suelen ser bastante habituales ... :P
Le tengo apuntado. Vi la peli y me entusiasmó. Mi madre si es de leer pelis de la guerra (civil española ó el nazismo) y basadas en hecho real. Yo no tanto pero éste merecerá la pena.
Me gustan mucho esta clase de libros, y a mi novio le encantó la película así que me voy a lanzar a por el libro. A pesar de la dureza de un libro sobre el nazismo, a mí me gustan mucho porque me parece una época histórica interesante y además el libro parece emocionante por cómo lo pintas en la crítica.
K-pop Tag: 30 Days Songs
-
Hello!
El otro día vi este tag en el canal de Binillas Mangas (os dejo su video
AQUÍ, no podéis perdéroslo!) y pensé que sería buena idea pedirle permiso y...
Es un libro que leí hace algunos años, creo que fue nada más salir a la venta, desde luego me impresionó muchísimo. La película todavía no la he visto, pero me alegra que se pareca bastante al libro, aunque bueno las licencias que se toman suelen ser bastante habituales ... :P
ResponderEliminar¡Una gran recomendación! Esperamos leerlo muy pronto. Muchas gracias por la reseña ^^
ResponderEliminarLe tengo apuntado. Vi la peli y me entusiasmó. Mi madre si es de leer pelis de la guerra (civil española ó el nazismo) y basadas en hecho real. Yo no tanto pero éste merecerá la pena.
ResponderEliminarMe gustan mucho esta clase de libros, y a mi novio le encantó la película así que me voy a lanzar a por el libro.
ResponderEliminarA pesar de la dureza de un libro sobre el nazismo, a mí me gustan mucho porque me parece una época histórica interesante y además el libro parece emocionante por cómo lo pintas en la crítica.