Mostrando entradas con la etiqueta adulta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adulta. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de febrero de 2015

♥ Especial San Valentín ♥

Feliz San Valentín lectores!

Tengáis o no tengáis pareja, a nadie le amarga un buen dulce, y por eso hoy os recomendamos varias novelas románticas que esperamos que os gusten ^^ Podéis ir a la reseña del libro en cuestión pinchando en la portada correspondiente. ¡Pasad un día genial y no os olvidéis de leer! :P


*Los Iniciados* ~~ Lucía Arca Sancho-Arroyo


*Melodía Inmortal*~~ Olga Salar



*Tengo ganas de ti* ~~ Federico Moccia


*El fantasma de la Ópera* ~~ Gastón Leroux




*S.E.C.R.E.T* ~~ L. Marie Adeline


domingo, 17 de marzo de 2013

::Reseña: Cincuenta sombras de Gregorio::

¡Hola a tod@s! Os dejamos con una nueva reseña, en esta ocasión con 50 sombras de Gregorio, el toque de humor de la más que conocida trilogía de 50 sombras de Grey.

LA CARA MÁS DIVERTIDA DE LA TRILOGÍA MÁS CALIENTE DEL AÑO


Si después de leer la trilogía de E. L. James 
de una sentada, te has preguntado quién es 
el hombre que ronca a tu lado, este es el libro perfecto para encontrar la respuesta.

50 razones por las que elegir a un hombre corriente por encima del apuesto Grey.

Título: Cincuenta sombras de Gregorio
Autor: Rosella Calabró
Editorial: Planeta
Edad recomendada: +16
Páginas: 123
PVP: 12.95€
Género: Reseña, humor
Formato: rústica con solapas
ISBN: 978-84-08-05095-7
Argumento: 
Grey es apuesto, rico, misterioso y tiene un lado oscuro excitante. Toca el piano, regala coches y nos ofrece experiencias inolvidables. Entre las sábanas es el rey, es capaz de despertar nuestros deseos más íntimos.

Gregorio se pasea por casa enfundado en una camiseta vieja. Es un negado para detectar nuestras preocupaciones o satisfacer nuestros deseos más íntimos. Gregorio es el hombre corriente, plagado de defectos, con quien nos encontramos cara a cara cuando dejamos de soñar despiertas con Grey. De todos modos, admitámoslo: quizás sea menos encantador, pero es mucho más divertido, por lo menos por 50 razones, todas ellas presentes en este libro.

RESEÑA

El formato del libro es como los ya reseñados de Planeta, aunque en este caso se trata de una novela muy finita que sin espaciados podría llegar a ocupar casi hasta la mitad de lo que aparenta. Por lo que esta reseña va a ser, como os imagináis, bastante breve.

El libro está dividido en cincuenta capítulos (o sombras, en el libro), relativamente cortos siendo algunos de no más de un párrafo de extensión. En ellos encontramos descritas las grandes hazañas del famoso Grey, el hombre perfecto de muchas mujeres y el hombre perfectamente bien escondido de todas ellas, que serán comparadas con las de Gregorio, el hombre con el que nos encontramos en la vida real.

Mr. Grey es un hombre indudablemente misterioso. Pero también Gregorio es un hombre indudablemente misterioso. No ha revelado jamás el motivo por el que es incapaz de encender la lavadora.

Lo encontraremos narrado algunas de las veces, como en las citas que os dejo por aquí puestas, por lo que podéis comprobar que este libro no está narrado en forma de historia a lo Corpúsculo, si no como dice la autora, son cincuenta razones por las que elegir a Gregorio, ese hombre que puede ser vuestro Pepe, Antonio, Javi o Alejandro que ronca a vuestro lado o que se olvida de las fechas importantes y lo hace todo a última hora, ese macho calvo que comparte el lecho en esos cincuenta capítulos con Lola, su mujer, es el futuro o presente de muchas mujeres.

Grey es el mago de las marranadas bajo las sábanas. Gregorio también. el problema es cuando las agita para dispersar el gas.

Por ello no os voy a hablar de tramas, géneros, personajes... simplemente comentaros que es un libro que se lee en pocas horas y de forma amena. La autora no tiene pelos en la lengua a la hora de narrar varias situaciones de Lola y Gregorio. Hay comparaciones de Grey con Gregorio con las que me he reído mucho pero también las hay con las que me he quedado un poco igual, pero de forma equilibrada siendo lo primero más abundante en mi caso (todo depende del humor de cada uno) y resaltar que la mayoría al igual que las novelas de E. L. James son pura exageración.


No hace falta que os hayáis leído las novelas de E. L. James pues seguro que habéis oído algo del personaje de Grey, es el típico hombre perfecto que todo lo hace bien, que es guapísimo y muy rico, y claro está, un amante de ensueño (y protagonista de muchas novelas distintas pero con otros nombres), con eso es con lo que va jugando la autora, mediante ese toque satírico y de humor, este libro no tiene más relación con la trilogía que eso, bajar un poco de las nueves a aquellas chicas que se han encaprichado demasiado con ese estereotipo de hombre y solo buscan eso sin ver más allá y darse cuenta de que la autentica perfección la hacen esos defectos que un hombre como Grey nunca podrá tener.

En general, es una novela entretenida y bastante divertida, a la que aunque el precio no me parezca adecuado, la recomiendo tanto a los lectores de Grey, independientemente de si os ha gustado o no, como a los no lectores.

NOTA FINAL:


Saludiiis Aran*

martes, 19 de febrero de 2013

::Reseña: S.E.C.R.E.T.:

¡Hola a tod@s! Hoy sale a la venta el título del que más abajo encontraréis la reseña, pero advertiros antes de que el libro es para mayores de edad por su alto contenido sexual.
UN CLUB SECRETO
DIEZ FANTASÍAS SEXUALES
DIEZ APRENDIZAJES

Título: S.E.C.R.E.T
Autor: L. Marie Adeline
Editorial: Planeta Internacional
Edad recomendada: +18
Páginas: 288
PVP: 17,90€
Género: Erótico
Nº serie: 1/3
Formato: rústica con solapas
Publicación: 19 de Febrero de 2013
ISBN: 978-84-08-05081-0
Web oficial Español
Argumento: Cassie, la protagonista, es una joven viuda que es introducida en una sociedad underground, S.E.C.R.E.T. que permite a las mujeres llevar a cabo sus fantasías y disfrutar al máximo de su sexualidad.

Una vez se acepta entrar en la organización, la mujer debe seleccionar las nueve fantasías que quiere vivir. Con cada una de las fantasías las mujeres van creciendo y ganando en autoestima y libertad.

Por cada una de las fantasías cumplidas, la participante recibe un abalorio para colgar en su pulsera como símbolo de la prueba superada. Cada abalorio lleva escrito lo que ha aprendido y se corresponde con uno de los pasos.

Una vez se han cumplido las 10 fantasías, las mujeres pueden decidir libremente si abandonan el club S.E.C.R.E.T. o permanecen en él como participantes activas y buscando nuevas adeptas.

Millones de mujeres comparten un secreto ¿Te atreves a descubrirlo? S.E.C.R.E.T.


RESEÑA

Segura. La fantasía no debe suponer ningún peligro para la participante. 
Erótica. Tiene que ser de naturaleza sexual y no una simple imaginación platónica. 
Cautivante. Debe despertar en ella un auténtico deseo de hacer realidad. 
Romántica. La hará sentirse deseada. 
Eufórica. Experimentará alegría y felicidad en el acto sexual. 
Transformadora. Y la vivencia provocará un cambio fundamental en su vida.

S.E.C.R.E.T. es, si no me equivoco, la primera novela de esta autora canadiense a la que de momento me animo a seguir leyendo. Es una novela muy finita, así que voy a intentar no desvelaros mucho sobre la historia, pero si os voy a contar un poco de lo que os vais a encontrar en este primer libro de la trilogía.

Comenzaremos nuestra historia conociendo un poco la situación en la que se encuentra nuestra protagonista, Cassie, que a sus treinta y cinco años ya lleva cinco de viuda. Cinco años que le persiguen a todas partes y a todas horas. Cinco años en los que no ha vuelto a tener una relación de ningún tipo con otro hombre.

Una mañana entra su pareja favorita a la cafetería donde trabaja, pero esa día el destino hará que esta visita empiece a cambiar la vida de Cassie 360º. Al marcharse la pareja, ella encuentra una pequeña libreta color burdeos, la hojea y en ella puede leer algunas de las intimidades que su dueña ha vivido, es entonces cuando comienza a replantearse su situación y a sentir algo de envidia y deseo.

-Cassie, el miedo es lo único que se interpone entre la vida real y tú. Recuérdalo. [Miranda]

En su siguiente día de trabajo tendrá que enfrentarse a la situación de devolverle la libreta a su dueña sin que piense que la ha leído, pero esta viene acompañada de una mujer que será el detonante del inicio de sus cambios, ella es Miranda. Ella le explica en que consiste S.E.C.R.E.T y le propone unirse a ellas. A mi esa idea es lo que más me ha gustado del libro, la de la organización de "secret", me ha parecido original y hace que la novela no se centre en algo solo erótico, si no, también en el espíritu de superación, en como es posible explotar esa burbuja que en muchas situaciones nos creamos nosotros mismos impidiéndonos ver más allá del tiempo tan valioso que estamos perdiendo dentro.

La idea del club consiste básicamente, en que, la clienta recibe una pulsera a la que irá añadiendo hasta diez amuletos según vaya superando las distintas fantasías hasta completar nueve y el último se le entregará al decidir si seguir ayudando a otras chicas o dejarlo. 

-El miedo es sólo miedo. Tenemos que pasar a la acción y enfrentarnos a él, Cassie, porque con la acción aumenta el coraje. [Miranda]

Gracias al club, Cassie empieza a evolucionar progresivamente en el sexo pero también como persona, poco a poco iremos adentrándonos en su nueva vida y conociendo algunas cosas más de su pasado con su "ex-marido". Por lo que no estamos ante un personaje que sea débil, va adquiriendo fuerza conforme va experimentando nuevas experiencias.

En cuanto a los personajes principalmente encontramos a Cassie, que en primera persona la vamos conociendo, desde su vida junto a su marido hasta la última hoja donde ha ido mostrando una serie de cambios en su personalidad. Junto a ella vamos a ir viviendo distintas experiencias sexuales que nos irán subiendo la temperatura, conforme vaya aceptando retos. Luego como secundarios a los que conoceremos por encima en esta primera novela, se encuentran Miranda, el jefe de Cassie y su novia. Y también, por supuesto, encontraremos toda una gama de hombres, desde rubios de ojos grises, morenos, altos, fuertes... pero que aparecerán lo justo y necesario.

Es una trama por lo general simple, con algunas fantasías originales sobre todo en la selección de los lugares donde se desarrollan algunas, otras algo típicas pero mantiene un equilibrio, lo que si gira es el final que me ha dejado con ganas de saber como se va a seguir desarrollando la historia.

El estilo de Marie hace la lectura muy amena, te va enganchando poco a poco hasta que quieres, al igual que Cassie, recibir el próximo sobre para descubrir la siguiente fantasía. Al ir evolucionando con la protagonista, tanto a nivel expresivo como sexual, creo, sería un buen libro para intentar iniciarse en el género.

En general, es una novela muy entretenida y con una idea original con la que empezar a caldear el ambiente, con un ritmo constante que sigue hasta el final donde un suceso, algo inesperado, hará que queramos leer ya la segunda parte.

NOTA FINAL:


Saludiiis Aran*

jueves, 14 de febrero de 2013

::Especial literatura romántica::

¡¡Hola a tod@s!! Hoy es un día en el que el amor esta en el aire y el chocolate en nuestras neveras... refiriéndome a nuestro estómago ya jeje. Hoy os traemos un post con algunos títulos de novelas románticas publicadas hasta la fecha, a los que se os ha olvidado el día en el que estamos (San Valentín) y necesitáis un regalo urgente aquí tenéis un par de ideas:

ROMÁNTICA JUVENIL




·Be my valentine
·Dime que sí
·No sonrías que me enamoro
·Un paseo para recordar
·Solo es un rumor

ROMÁNTICA ADULTA +18






·La bibliotecaria
·S.E.C.R.E.T
·Siete años para pecar
·Manual de la esposa perfecta
·Ochenta melodías de pasión en amarillo


Saludiiis Aran*

viernes, 12 de octubre de 2012

Reseña: La llave de Sarah de Tatiana de Rosnay

Hola! 

Como algunos ya sabréis, la II Guerra Mundial, el nazismo,…etc me interesan mucho y tengo bastantes libros (basados o no en hechos reales) sobre este tema. Este me tocó en un concurso cuando la editorial promocionaba la nueva edición con la portada de la película, pero hasta este verano pasado no lo pude leer y ver la adaptación cinematográfica. Hoy os traigo mi opinión sobre ambas cosas :D


  • Título: La llave de Sarah
  • Autor: Tatiana de Rosnay
  • Colección: Colección Narrativa
  • Publicación: 15/12/2010
  • Género: Novela
  • Precio: 8,99 €
  • ISBN: 9788466324847
  • Sinopsis: 
  • LA VERDAD SIEMPRE ENCUENTRA LA LUZ
    París, 1942. Las autoridades arrestan a 13.000 judíos. El pequeño Michel se oculta en un armario. Su hermana Sarah cierra la puerta para protegerle y se guarda la lla­ve. Pero el destino de la familia Starzynski es protago­nizar una de las páginas más tristes de la Historia.
    París, 2002. Julia Jarmond prepara un reportaje con oca­sión del sexagésimo aniversario de la redada. La reportera reconstruye el itinerario de los Starzynski y la lucha de Sarah por salvar a su hermano. La epopeya de la niña ju­día será un ejemplo a seguir para Julia y para quienes han vivido marcados por el peso de la culpa.

    La llave de Sarah ha vendido más de 2 millones de ejemplares en el mundo.

    Portada original
    “La llave de Sarah” nos cuenta una historia ficticia pero que tiene una base histórica completamente real y cruda que es el episodio Vel’ d’Hiv’ (Velódromo de Invierno): una redada contra los judíos en pleno París en 1942. Sí, en Francia, no en Alemania, Polonia, Austria,…(donde estamos más acostumbrados a oír sobre campos, genocidios,..etc), sino en Francia. Lo cierto es que no se sabe mucho sobre ello porque para los franceses es un tema tabú: los mismos policías franceses se llevaron a rastras a niños, mujeres y hombres judíos al velódromo parisino y la población francesa, los vecinos y amigos de esas familias, hicieron la vista gorda para no meterse en problemas. Eso, claro está, no les deja en un buen lugar, por lo que en la novela vemos como se intenta tapar o simplemente evitar todas estas cuestiones por parte de los franceses.

    El libro va alternando dos historias que al final se cruzarán entre sí:  en 1942 la de Sarah, una de las niñas judías a las que arrestaron y que tiene una misión muy importante que cumplir; en 2002 la de Julia, una periodista americana residente en París que intenta reconstruir la historia de esta niña por el 60º aniversario de la redada.

    Mientras Sarah intenta escapar, rescatar a su hermano y reunirse con su familia, Julia lo que intenta es lidiar con su marido, su embarazo, su hija y su trabajo.

    Sus situaciones y edades pueden ser totalmente diferentes, pero tanto Sarah como Julia son dos personajes sumamente fuertes, con carácter y que lucharán por lo que quieren. 

    Sus vidas se entrelazan de una forma lenta pero inteligente a lo largo de las páginas. No diré por qué, pero Julia, pese a ser una mujer que parece tenerlo todo en la vida …no es así y sufre muchísimo por dentro y fuera, como madre, como esposa, y como reportera. 

    La ambientación está muy lograda y retrata muy bien la realidad de la época en el caso de Sarah, y también nos permite conocer más Francia y EEUU gracias a Julia, así como las diferencias entra ambas sociedades (francesa/americana).

    Me ha gustado mucho que, además de ser una historia con base histórica muy interesante, también se centre en los personajes, sus miedos, sus progresos, su valentía para afrontar todo lo que se les viene encima (que no es poco)… 

    “La llave de Sarah” no es una novela histórica aburrida y densa, no os equivoquéis, es una novela de personajes con los que fácilmente os podréis identificar (incluso aunque no tengan nada que ver contigo, es imposible no meterse en su piel y sentir lo que ellas sienten).


    A las personas que sean reacias a leerla por tratar un tema duro…las entiendo, a mí me costó atreverme a ponerme con ella porque es una lectura delicada, que se tiene que tomar con calma…Pero se lee rápido y merece la pena porque al ser en 1ª persona te emocionas y la vives, lo que para mí es genial porque significa que está bien escrita y consigue su objetivo. 

    La recomiendo a todo el mundo ya que creo que se puede aprender mucho de ella, tanto del nazismo como a nivel personal.


    Nota final: 



    *~~Crítica adaptación cinematográfica~~*

    Aprovecho que he visto la película para hacer una breve crítica ^^

    En general, la adaptación (europea, por cierto) es muy fiel al libro y refleja perfectamente las historias de las dos protagonistas y todo lo que transmite el libro. 

    Como suele ser habitual se han tomado alguna que otra licencia …la mayoría sin importancia. La única que realmente me molestó fue SPOILER- que Sarah supiese que recibía dinero de un Tézac -FIN DEL SPOILER.

    Por lo demás, han hecho un magnífico trabajo con la película, el guión, la ambientación y los actores, todo muy logrado y creíble.

    Trailer:


    *Arantxa*

    lunes, 23 de julio de 2012

    ::Reseña: Canción de Hielo y Fuego I.- Juego de Tronos::

    Hola a tod@s! Bueno hoy os traigo una reseña a la que creo le sobran las presentaciones porque casi todo el mundo ya es conocedor de la saga de Canción de Hielo y Fuego, espero que os guste la reseña y os dejo directamente la información, la reseña está en catalán, ya que el ejemplar que adquirí es la versión en catalán, pero os dejo un enlace a la versión de la reseña en castellano :)




    ~~RESENYA~~

    "AVISO: La novela es recomendada a partir de mayores de 16 años, contiene escenas de violencia, sangre, sexo."

    Coneixedor és ja gairebé tothom d'una saga que està arrasant les llistes de vendes des de fa un temps i que va començar a ser publicada en 1996 però que fins a l'any 2002 no va arribar a les llibreries d'Espanya.

    L'edició d'aquesta versió m'agrada bastant, és de tapa tova amb solapes, la lletra és normal igual que l'espaiat i es pot obrir bé el llibre pel que la lectura és còmoda. La portada és una imatge de la sèrie, està bé el que passa que no pega amb la resta de la saga que manté les portades originals, per la qual cosa la nova portada d'est podria haver estat una sobrecoberta millor.

    També he notat la falta dels mapes, almenys en aquest primer llibre, en aquest tipus de novel·les sol anar bé per situar-se i situar els diferents regnes i pobles on es desenvolupa l'acció i se situen els diferents personatges que narren la novel·la. Però si que està afegida al final del llibre, la informació de les diferents cases i la llesta persones que pertanyen a aquestes. 

    Recomano també llegir abans de les novel·les, les precuela de les quals podem trobar publicades en forma de còmic les dues primeres "El cavallero errante" i "La espada leal" que ressenyaré aviat en el blog també, per conèixer una mica algunes de les cases i les característiques dels seus integrants, però es pot començar a llegir les novel·les independentment sense problemes :)

    En aquesta primera novel·la de la saga som introduïts en el Regne d'Hivèrnia mitjançant un pròleg en el qual coneixem alguns integrants de la Guàrdia de la Nit que ens donaran a conèixer alguna cosa maligna que s'amaga darrere dels murs del regne. Després el petit Bran de la casa Stark, serà l'encarregat d'iniciar la història d'aquest primer llibre. 

    La narració de la història està a càrrec d'un narrador omniscient, però ho farà a través de diversos personatges totalment diferents. Anem a conèixer, si no em salto a ningú, a Bran, Arya, Jon, Eddard, Catelyn, Tyrion, Sansa i Daenerys, però la història va portant la seva ordre.
    Cadascun és totalment diferent, ho anirem veient conforme anem avançant en les seves històries, com la de Arya que s'ha convertit en el meu personatge favorit, a part de Eddard, per a la curta edat de nou anys i el seu estatus de princesa, no és la típica que es comporta com a tal, en aquest cas tenim a la seva germana Sansa d'onze, bona en la costura i de modals exemplars, a Arya li agrada cavalcar, poder defensar-se en general tot l'oposat a la seva germana. 
    Amb Jon Neu descobrirem el que significa ser un bastard sense mare i de pare un rei, odiat per la seva reina però volgut per varis dels seus germans, amb 14 anys vol allistar-se en la Guàrdia de la Nit per estar amb el seu oncle pensant que vestint el negre podrà tenir una família.

    La resta de personatges ja els anireu descobrint, però com podeu veure són personatges cadascun amb una història diferent, amb moltes diferències entre ells però també amb algunes igualtats, són personatges que es van definint molt bé al llarg de les pàgines i que són bastant realistes. Això si, us adverteixo que amb Martín no us encapritxeu molt amb els personatges perquè no són els típics herois invencibles, en aquesta novel·la són persones normals que sagnen i moren. I també hi ha molts que et van a caure molt molt mal.

    Deixa'm que et doni un consell, bastard -va començar en Lannister-. No oblidis què ets, perquè el món segur qye no se n'oblidarà. Converteix-ho en la teva fortalesa, perquè així mai no serà la teva feblesa. Fes-ho servir com una armadura i així ningú no et podrà ferir.
    Tyron Lannister

    Es nota en la seva escriptura que va passar un temps sent guionista de cinema i sèries, la seva ploma enganxa bastant i encara que no m'he llegit cap novel·la seva anterior a aquesta època, crec que es notarà bastant el canvi. Martín sap atrapar-te en la seva història, malgrat ser un llibre d'unes 800 pàgines amb bastant narració, és un llibre que no arriba a fer-se pesat, sobretot perquè segons avança la trama amb uns personatges uns altres ens condueixen per nous camins i la història es va desenvolupant d'una forma que vols llegir més per saber com avancen els diferents personatges en aquestes noves situacions. 

    Anem a trobar bastant acció, però sobretot al final de la novel·la, perquè encara que hi ha bastants escenes de batalles i lluita, aquest primer llibre també és introductori, anem a conèixer a algunes de les famílies dels Regnes amb més poder en la seva actualitat i part de la història del passat que regeix les vides d'aquests, i per la qual s'està coent una nova batalla. Trobem bastants diàlegs, als seus personatges els agrada bastant parlar, però no són forçats és com si simplement sorgissin d'ells. I pot ser que en algunes parts narratives d'alguns personatges la història avorreixi una mica, però no t'incita a deixar la seva lectura, també apareixen descripcions però el llibre no està plagat d'elles i tampoc són extenses, és a dir, no s'enrotlla a descriure't com són les portes ni gens d'això, són simplement orientatives.

    -Es pot dir que un home és valent encara que tingui por? -va sentir com deia la seva veu, feble i llunyana.
    I la veu del seu pare va contestar:
    -És l'unic momente en què es pot ser valent.

    És en general, un llibre de fantasia èpica on coneixerem el canvi que es produeix en alguns regnes en morir la Mà del Rei i iniciar el Rei i la seva família el viatge a la recerca d'aquell que es farà càrrec del lloc, que no serà un altre de Eddard Stark. Amb un estil que enganxa i uns personatges amb històries que atrapen Cançó de Gel i Foc dóna inici a una saga que es farà lloc en moltes prestatgeries

    Reconec que aquestes novel·les estan a un preu bastant elevat al mercat i són bastants llibres, però mereix la pena si t'agrada el gènere.

    Ara també podem trobar les adaptacions en sèrie de televisió dels dos primers llibres, els dimarts a dos quarts d'onze s'emet en antena tres la primera temporada, Joc de trons, jo ja l'he vist i al meu semblar està bastant bé l'adaptació, podeu veure-la primer i després decidir-vos si aventurar-vos amb el paper, que està millor encara ;)

    JOC DE TRONS: GUANYARÀS O MORIRÀS



    Saludiiis

    Aran...*
     
    *L.Y.F* Copyright © 2010 Plantilla diseñada por Mientras Lees - para Arantxa y Aran