Mostrando entradas con la etiqueta Francesc Miralles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francesc Miralles. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2013

Breaking *L.Y.F* News (10)


¡Nueva entrega del noticiero de *L.Y.F*, si queréis enteraros de las movidas literarias acomodaos y no perdáis detalle de lo que se comente! ;)


Hace ya 2 años que *L.Y.F* reseñó "Hoy me ha pasado algo muy bestia" de Daniel Estorach, una novela original sobre un héroe que vive en Barcelona y lucha contra el mal....a su manera. Ha llovido mucho desde entonces, el blog ha crecido....y esta trilogía también, para alegría de sus seguidores (entre los que nos encontramos servidoras ^^). NORMA Editorial compró sus derechos y ahora tenemos una edición mejorada de esta primera novela y su continuación "Identidades Secretas", que acaba de ser publicada. ¡Felicidades Daniel!


Y esto no queda aquí, en Navidades saldrá a la venta el cómic basado en la 1ª parte (guionizado por El Torres y dibujado por Julián López) y le seguirán las 2 siguientes, de modo que tendremos Dani para rato :D

Además, ahora podéis leer y votar en Wattpad la versión en inglés de "Hoy me ha pasado algo muy bestia", "Something wild happened to me today":  http://www.wattpad.com/22276288-something-wild-happened-to-me-today#.Uf_iGayZUls


- Podéis leer nuestra entrevista a Daniel Estorach para "Descubriendo Nuevos Autores" AQUÍ.
- Para saber más podéis visitar el blog de la saga


¡¡¡¡"Clanes 1: Los Iniciados" de Lucía Arca saldrá finalmente en papel este otoño con la Editorial Kiwi!!! 
Desde *L.Y.F* estamos realmente contentas con la noticia, ¡¡muchísimas felicidades Lucy!!
Esta edición también vendrá mejorada y con nuevas escenas, ¡ahora sólo queda esperar para tenerlo en nuestras estanterías!



Sinopsis:
Tres jóvenes… 

Dos clanes enfrentados… 

Un destino… 

Lucía Campbell es una chica de 16 años que se muda junto a sus padres desde su Zaragoza natal a Edimburgo tras la muerte de su abuelo paterno. Allí acude a una escuela de élite donde conoce a Blair (y sus dos intimísimas compañeras, Chloe y Marcie), al dulce Bastian MacAllister y al irreverente Donovan Lombard, dos chicos antagónicos por los que se siente irremediablemente atraída. A Lucía le asaltan unas visiones en las que una joven de cabellos dorados le invita a indagar en el pasado, mientras descubre que hay algo extraño en sus amigos: secretismo, escudos de familia misteriosos, rivalidades… Cuando el destino llama a tu puerta, tarde o temprano tienes que abrirle…


Por fin se ha revelado el título del nuevo libro de Francesc Miralles escrito "a cuatro manos" con Javier Ruescas: "Pulsaciones", que saldrá a la venta el 26 de septiembre gracias a las editoriales SM (en castellano) y Cruilla (en catalán). La novela está narrada enteramente con mensajes intantáneos de móvil o_O así que originalidad no le falta :P nos han dejado con mucha curiosidad la verdad....


Sinopsis:

Elia acaba de salir del coma.
¿Lo bueno?
Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits.

¿Lo malo?
No recuerda los tres días anteriores al accidente.
¿Qué habrá pasado durante ese tiempo?
¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes?
¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire?




Plataforma Neo puso a decisión de los lectores la elección de la portada de su próxima publicación, "The Duff" y finalmente, ¡habemus portada! ¿Creéis que es la acertada? ¿Por cuál votastéis vosotr@s?

La novela se pondrá a la venta el 30 se septiembre, pero ya podéis apoyarla con el código que tenéis en la web.


Sinopsis:


Bianca no se considera la más guapa del instituto, pero sí demasiado lista para dejarse engañar por el atractivo y mujeriego Wesley Rush. Por eso, cuando Wesley la llama Duff –apodo que utiliza para referirse a la chica menos agraciada de un grupo de amigas–, lo último que ella espera es acabar besándose con él.
Pero ha pasado y, aunque lo odia con todas sus fuerzas, el beso le gusta. Y sin apenas saber cómo, empiezan una relación secreta de amigos (o enemigos) con derecho a roce.
Poco a poco, Bianca descubrirá que tienen algo en común: ambos esconden un problema familiar. Resulta, además, que él la comprende y la escucha. De pronto se da cuenta, con horror, de que tal vez haya algo más que sexo entre ellos.



Por último os dejo con el trailer de "En llamas" doblado al español, ¡ya queda menos! ¡que ganas dios! eklgjelgkwerjgljlerkhjelhkrjh *3*
¿Qué os ha parecido? Yo ya estoy contando los días para ir a verla...





~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


Y eso es todo por hoy, ¡pronto más! ^^

*Arantxa*

sábado, 3 de noviembre de 2012

::Reseña: Oblivion I. Un cielo tras otro de Francesc Miralles::

¡Hola a tod@s! Hoy una nueva reseña, en esta ocasión la primera parte de la trilogía Oblivion de Francesc Miralles, de la que dentro de poco podremos encontrar la segunda parte Oblivion II. Tormenta de estrellas a la venta el próximo 13 de noviembre.


Autor: Francesc Miralles
Título: Oblivion I. Un cielo tras otro
Publicación: Marzo de 2012
Editorial: La Galera
Páginas: 299
EDAD REC.: +14
Precio: 16'95 €
ISBN: 978-84-246-4157-3
1er Capítulo online .pdf

Sasha, un adolescente desarraigado, entra por casualidad en un bar de la periferia lleno de jóvenes que comparten una misma visión: el amor es la única droga que permite viajar a otro mundo… al que hemos olvidado que pertenecíamos. Pronto descubrirá que los que atraviesan la puerta de ØBLIVIØN pasan a vivir en un universo paralelo con sus propias reglas. Hay que olvidar lo que creíamos que éramos para recordar lo que somos en realidad. En su extraño viaje de autodescubrimiento se cruzará con una enigmática joven de pantalones rojos que, años atrás, vio en un sueño que le ha acompañado desde entonces. Sin embargo, cuando trata de encontrar de nuevo la entrada de ØBLIVIØN, no halla ni rastro del lugar. Una hikikomori que se comunica con él por e-mail a través de viñetas y una alocada hipster le ayudarán a buscar ØBLIVIØN y a la misteriosa chica de los pantalones rojos, que sabe algo de su pasado que él mismo desconoce…

*~RESEÑA~*

Poco que decir de Francesc Miralles porque cada vez se está haciendo más conocido en el mundo de la literatura y eso que no son pocas las novelas que ha escrito, pero la que más a conocer le ha dado es la bilogía de Retrum, y de la que podéis encontrar la reseña del primero en éste enlace.

En lo referente al formato y aspecto de la novela sigue el estilo de los libros de LaGalera con ese toque que los hace a cada uno distinto. En Oblivion al igual que en los de Retrum encontraremos varias ilustraciones de Franzi Rosés y Berto Martínez y por supuestísimo fragmentos y letras de varias canciones tanto de Nikosia como de otros grupos conocidos. También notaréis algún cambio en la numeración de las páginas y como siempre el tamaño de la letra es generosa al igual que los margenes y espaciados.

Los capítulos son muy breves como ya caracterizan a Francesc y siempre iniciados por una cita y título que nos dan pistas del tema que va a tratarse en cada capítulo. Esto y el estilo de escritura de ágil Francesc hacen que la novela se lea en dos o tres tardes.

"-Tú haz como si no tuviera que volver -Me miró muy seria con sus gafas de pasta-. Olvídate de él por ahora. Así, si las cosas salen bien, será como un regalo. Yo no he tenido mucho tiempo para estudiar, pero hay algo que si he aprendido: solo es feliz quien es capaz de olvidar. [Birdy]"

La acción de esta novela se desarrolla en varias ciudades, pero las dos terceras partes se sitúan sobre todo en Madrid a donde nuestro protagonista Sasha viaja para estudiar y vivir con su tío Zeus. Allí descubrirá que éste se encuentra viviendo en una caravana aparcada en una gasolinera aparentemente abandonada y que su estado de salud cada vez está peor. Una noche en la que su tío está en una clínica ingresado Sasha descubre que no está solo, en la tienda que había cerca de la caravana vive una hipster de nombre Birdy.

Sasha va a ser, como ya supondréis nuestro protagonista que en primera persona y sin la ayuda de nadie nos irá narrando todo lo que le pasa en la imaginación de Francesc. Birdy es uno de los personajes que le acompañarán, sin duda el que más vida da a la novela, sin pelos en la lengua ni vergüenzas que la frenen ante nada, por otra parte tendremos a una chica misteriosa que pondrá el toque de amor (?¿) y enigma. Y de fondo encontraremos a personajes conocidos de otra de sus novelas, que según he leído por ahí igual aparecen en el tercer libro.

"-Exacto. Me dijo que las chicas son como manzanas en un árbol: las mejores están en lo alto. Los chicos no se atreven a tomar esas frutas porque tienen miedo a caer del manzano y hacerse daño. En vez de eso, recogen las manzanas podridas que han caído al suelo. No son tan buenos, pero son fáciles de conseguir. Así es como las manzanas más altas piensan que falla algo en ellas, cuando en realidad son maravillosas. Solo tienen que esperar a que pase por allí el chico adecuado, alguien lo bastante valiente para subir hasta la copa del árbol y llevarse lo mejor. [Helena 1]" 

El estilo de Francesc sigue la línea de Retrum, como ya os he comentado capítulos cortos y una forma de escribir que agiliza su lectura y tiene ese enganche que te hace querer seguir leyendo. Pero en esta ocasión tengo que decir que no he llegado a conectar del todo con esta historia, para mi gusto esta un poco insípida  no me matéis por favor, en algunas partes de la historia notaba que la trama iba bastante lenta y que la idea de encontrar algo de fantasía o ficción se ha quedado en eso, en una idea y una serie de metáforas que van apareciendo a mitad del libro/final que es cuando empieza el misterio y las ganas de saber que pasa, igual estructurado de otra forma daba para una novela o igual dos, pero si es así será porque en el camino de Sasha habrán varios baches...

Eso sí, a mi me ha gustado mucho es que se mencionase al británico David Bowie, cuyas canciones suenan cada dos por tres en esta casa, desde que se mencionaba algo del Stardust me olía algo y al final así fue, igual ahora os dejo alguna de sus canciones por si no le habéis escuchado, que seguro que sí. Porque si algo tienen las novelas de Francesc es que se aprenden muchas cosas con ellas, sobre todo de la música y eso se nota en sus escritos.

En definitiva, la primera parte de Oblivion, aunque no me ha llegado a cuajar esta historia del todo, no me ha disgustado y se nota que Francesc intenta transmitir, para mi, un mensaje relacionado con el amor y que tenemos que vivir la vida sin miedo a lo que el futuro nos depare. Aunque no vayamos a visitar las estrellas ni  a abandonar la Tierra Oblivion nos intenta acercar a una historia de amor distinta en un mundo "realista", que aunque no sepamos como va a ir construyéndose la historia nos dejará con ganas de saber que le va a pasar a los protagonistas y su historia de amor.

NOTA FINAL (sobre 5)________:

TRÁILER
Saludiiis

Aran*

domingo, 21 de agosto de 2011

::Reseña: Retrum de Francesc Miralles::

Hola a tod@s!!!! Hoy os traemos una doble reseña, Retrum de Francesc Miralles. Esperamos que ambas reseñas os gusten, sin nada más que añadir :D :



*~~Arantxa~~*

Compré “Retrum: Cuando estuvimos muertos” de Francesc Miralles poco antes de que el autor viniera a Valencia a presentar su segunda parte (lo sé, ¿quién va a la presen de una 2ª parte cuando aún no ha podido leer la 1ª? Yo, por supuesto xDDDD La verdad es que no me quería perder la oportunidad de conocer a este autor del que me habían hablado tan bien, y tenía curiosidad por ir, así que me armé de valor para escuchar spoilers a tutiplén y me fuí a la presen con mi compañera de blog jejeje :P).

El caso es que intenté leerme “Retrum: Cuando estuvimos muertos” deprisa y corriendo, y me dio la sensación de que no lo acabé de disfrutar del todo...A ver si con su continuación no me pasa lo mismo :S

Retrum nos cuenta la historia de un adolescente, Christian, que ha sufrido mucho durante toda su vida y decide unirse a un grupo de jóvenes góticos que se reúnen por las noches para ir a los cementerios y sentirse cerca de los muertos.

Ciertamente la temática del libro no es muy de mi estilo y la forma de pensar y actuar de Christian para mí eran un misterio (digamos que no comprendía muy bien al personaje en sí u.u), así que al estar contado en 1ª persona esto llega a ser en algunos momentos frustrante para mí >//<

Christian es un personaje, en mi opinión, bastante contradictorio. Lo sé, sé que los adolescentes por lo general somos bastante contradictorios  y no me debería de extrañar en un chaval de 16 años xDD Perooooooo, eso no quita sus idas y venidas repentinas que me dejaban alucinada a lo largo de las páginas. Era como que se turnaban la madurez y la inmadurez constantentemente. Y de pronto es un chico súper mega solitario que no quiere hablar con nadie (ni parece necesitarlo), que lo mismo al día siguiente ya tiene un grupo de amigos consolidado y no pude vivir sin ellos. Entiendo que es un adolescente y tal...Pero yo a los 16 no era tan contradictoria, lo siento O_o

"Una vez oí decir que en el universo nada se crea ni se destruye, simplemente las cosas se mueven de lugar. No puedes apagar una estrella sin que se encienda una de nuevo en otro sitio. Y algo así sucedió con mi desdichada vida sentimiental"


Citas:

La historia, eso sí, no se me hizo en ningún momento pesada. Francesc Miralles escribe de forma sencilla y amena, muy adeacuada para que lo lea gente joven. Además los capítulos son cortitos y se leen enseguida.

En cuanto al tema del amor...A mí me dejó muy fría...no sentí ese amor que se prodigaba la parejita que se forma. Quizá es por esa falta de empatía con Christian y Alexia, no lo sé, pero el caso es que no me terminé de creer que se amasen tanto. Imagináos, si no entendía para nada a Christian, a Alexia mucho menos...

Si hay algo que destacar de esta novela es sin duda su maravillosa edición de 10, que está súper cuidada al detalle y hace que te envuelvas más en el mundo oscuro del libro. Así como también me encantaron las referencias musicales y literarias. Es genial leer esta novela con su BSO de fondo....Nikosia es un grupo en el que participa el autor y otras muchas personas (entr ellas Rocío Carmona, autora de “La gramática del amor”), y gracias a la amabilidad de Francesc que nos regaló a todos los presentes el último disco del grupo (“The ghost of tomorrow”) leí Retrum con Nikosia de fondo *_*


En definitiva, tenía demasiadas expectativas con este libro y no fue para tanto al final. Es una novela que me ha entretenido porque es muy original, diferente a todo lo que he leído anteriormente, y que te mete de lleno en una atmósfera de misterios y tinieblas, que pretende ser paranormal sin serlo....Pero la historia y los personajes no me acabaron de atrapar ni convencer...

*~~ARAN~~*

Hace mucho tiempo que este libro me llamó la atención en una revista de novedades, eso fue el año pasado. Tiempo después, enero de este año, alguien hizo que dejase de decir cuando veía el libro en las librerías: “Mi querer ese libro &amp;gt;&amp;lt;!” jaja thankiu my friend Arantxa, pues me lo regaló por mi cumpleaños. Así llegó Retrum a mi estantería y después por fin a mis manos.

El formato del libro es cómodo para leer, se puede abrir tranquilamente además su edición es en una palabra, genial, me llamó muchísimo eso la primera vez que lo vi, las páginas por el exterior son negras y le aportan ese toque oscuro que caracteriza a la novela y la edición por dentro no es menos, todas las páginas tienen los bordes con decoraciones y manchas negras, además cada capítulo comienza con una cita y termina con una cruz. Está dividido en 5 partes, cada una con una ilustración y un Epílogo al final del libro.

La acción se desarrolla en Barcelona, en el libro podremos descubrir algunos pueblos y barrios, así como algún local nocturno y cositas sobre el ferrocarril y el metro de allí. Pero también conoceremos un poco sobre algunos cementerios situados fuera de España.

La historia de Retrum es la historia de Christian, un adolescente de dieciséis años que ve su vida truncada por un accidente de moto en el cual su hermano fallece. Su madre decide marcharse y comienza a vivir solo con su padre. Toma como rutina el visitar el cementerio, donde una tarde conocerá a una banda que la cambiará.

“Eran dos chicas y un chico, más o menos de mi edad. Vestían todos de negro y llevaban en la solapa una flor violeta. Sus labios estaban pintados del mismo color, y la palidez extrema de sus rostros revelaba que se habían puesto maquillaje blanco.”

 Ellos son Robert, Lorena y Alexia, los integrantes de Retrum a la que también, casi sin querer, se integrará Christian. Son los personajes protagonistas de esta novela, aunque el que narra la historia es Christian y junto Alexia y Alba, su compañera de pupitre, tomarán más importancia en la novela.

“Mi discreta huida no pasó desapercibida a Alba, mi compañera de pupitre. Había elegido sentarme con ella porque tenía la rara virtud de no hacer preguntas. Era una chica tranquila y sencilla. Estaba considerada la hippy de la clase: llevaba el pelo rubio recogido en una cola de caballo y vestía siempre con jerséis anchos y tejanos. Olía a colonia granel y tenía la letra más pulcra que jamás hubiera visto.”

Los personajes no se llegan a desarrollar mucho, al menos en esta primera parte, pero Alba es la que más cambios presenta, la al principio descrita como hippy y tímida presentará otra su otra cara a lo largo de la primera mitad del libro, aunque esos cambios a mí no me gustan mucho y hacen que de momento Alba no me caiga muy bien, de momento hasta saber más de ella y el misterio que la envuelve. Alexia también esconde otro misterio, que Christian irá desvelando. Robert y Lorena no llegan a tomar más importancia que el ser amigos de Alexia y Christian, me hubiese gustado haber sabido más de ellos también.

La trama de la novela es sencilla, Retrum no se trata de una novela de acción ni magia, yo me esperaba un poco más de lo primero pero contiene muy poco y casi todo en la parte final del libro. Se trata de una historia oscura y gótica, los protagonistas tienen ese estilo y aura. Pensaba que el libro estaría más enfocado a temas relacionados con fantasmas, espectros o algo por el estilo pero esto solo aparece en alguna ocasión mencionado en modo de historia o en relación con leyendas de los cementerios que frecuentan.

"Suddenly an invisible touch
held me close and breathed "oh, my love"
I turned round but no one was here
My heart rushed with wonder and fear"

(fragmento) When We Were Dead, NIKOSIA

siouxsie
El estilo de Francesc me gusta mucho, escribe de una manera que no se hace pesada, a pesar de que Retrum transcurre de una forma suave, con mucho argumento e información, el libro se lee bastante rápido. Tampoco presenta un lenguaje extraño ni lleno de tecnicismo, aunque en alguna ocasión utiliza algún término, que yo por ejemplo no conozco, que luego de alguna manera se ve explicado a lo largo de la historia. Las canciones, y todo aquello que aparece en inglés no os preocupéis porque tienen su traducción ;)

La historia de amor, o el tema en general del amor en la novela, pensaba que sería de otro modo, me empezó a gustar al principio pero después pasan una serie de cosas y giros que no me convencían, sobre todo por Christian… cambia de repente su modo de ver, aunque supongo que cada uno vive su vida amorosa de modo diferente, pero…

En resumen, Retrum es una novela que me ha gustado bastante, sobre todo el tema musical, se aprende mucho sobre ello con esta novela, pero también sobre poesía, artistas...(Como Siouxsie, foto drch.) eso es lo que mas me ha gustado de este libro, aunque es un poco lento y la historia es tranquila, Retrum tiene algo que me ha enganchado y el final te deja con muchas ganas de saber como continua y termina la historia.

Nota final:


Saludiiis

*Arantxa y Aran*
 
*L.Y.F* Copyright © 2010 Plantilla diseñada por Mientras Lees - para Arantxa y Aran